Presentación "El carnaval del mundo 2017" voltea taquilla

La danza folclórica fortalece la identidad y el respeto por los pueblos, evaluaron anoche

DEMOSTRACIÓN. Las niñas interpretan el carnaval paceño. DEMOSTRACIÓN. Las niñas interpretan el carnaval paceño.

Evelyn Campos López
Local / 12/11/2017 01:43

La muestra anual de danzas folclóricas del Estudio de Danza Amparo Silva, denominado “El carnaval del mundo 2017”, volteó taquilla anoche en el Teatro Gran Mariscal, con una variedad de danzas y vestimentas y un impresionante despliegue de coreografías, luces, color, brillo, belleza y derroche de alegría. Esta noche se repetirá el espectáculo a partir de las 19:00. La entrada para platea cuesta Bs 40 y para anfiteatro Bs 20.

Durante la gala, el Teatro Gran Mariscal lució repleto de público que disfrutó de la demostración de danzas propias del carnaval de Brasil, Colombia, Venezuela, Francia, Italia, Alemania, Venecia y Bolivia y premió con nutridos aplausos.

La característica de la función fue la variedad en los bailes y ritmos. Donde el talento, la destreza y el amor por el folclore se identificaron con las costumbres y tradiciones populares de los países mencionados.

Amparo Silva, directora del Estudio de Danza, explicó a CORREO DEL SUR que esa institución desarrolla un programa especial orientado a la práctica de la danza folclórica, estimulando a los niños, niñas y jóvenes a gustar e interpretar la música y danza popular de forma imprescindible. De esta manera se logra fortalecer la identidad y el respeto por los pueblos y culturas vivas, dijo

De acuerdo con el programa de la muestra anual del marco festivo de carnaval, en la primera parte se presentaron danzas de Bolivia que representan el carnaval paceño: Con la morenada, españolas y kusillos, waca wacas, cueca y huayño y chutas.

La exhibición siguió con la representación del carnaval de Venezuela y Colombia: Con la zaragoza, tambores, barranquilla. Acto seguido, le tocó el turno al carnaval de Brasil: Con el carimbó, samba, frevo y batucada.

En la segunda parte del espectáculo se representó al carnaval europeo: Con la tarantela italiana, la polca alemana y el can can. Siguió el carnaval de Venecia: Con el vals veneciano y el baile de máscaras.

El plantel docente del Estudio de Danza Amparo Silva, está integrado por Flavia Cardona, María José Delgadillo, María del Carmen Saavedra, Ana Belén Arancibia, Ana Flavia Villa y Amparo Silva. Asimismo, están las docentes auxiliares Alejandra Cuenca, Camila Sauma y María José Erquicia y la auxiliar de administración es Fátima Rodríguez.

Todo el plantel administrativo y los alumnos del Estudio de Danza Amparo Silva, esperan al público esta noche para deleitarlos con su arte.

El cuerpo de baile y los estudiantes de la prestigiosa academia artística fue reconocido por el público que abarrotó las instalaciones del Teatro Gran Mariscal durante la primera presentación.

 

Etiquetas:
  • El carnaval del mundo 2017
  • taquilla
  • danza
  • folclórica
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor