Siguen esperando ayuda a dos años de inundación

La Alcaldía asegura que priorizará la aprobación de la línea municipal de toda la zona

Villa Rosario aún espera ayuda

Villa Rosario aún espera ayuda

VILLA ROSARIO. Un comerciante muestra la malla que la Alcaldía debió colocar alrededor del mercado.

VILLA ROSARIO. Un comerciante muestra la malla que la Alcaldía debió colocar alrededor del mercado.


    César Vale
    Local / 14/11/2017 05:43

    A dos años de la inundación en el barrio Villa Rosario, zona El Tejar, los vecinos viven en zozobra ante el inicio de la temporada de lluvias, reclaman porque tanto la Alcaldía como la Gobernación no cumplieron sus promesas de brindarles apoyo técnico y materiales de construcción, entre otros. También temen por el mercado que cada vez presenta más fisuras y en el que recientemente se desprendió una canaleta.

    La noche del 10 de noviembre de 2015, el agua inundó una docena de viviendas del barrio Villa Rosario y el mercado del mismo nombre, debido al colapso del poteado que la Alcaldía no logró concluir. Quedaron afectadas unas 60 familias.

    “Vivimos con mucho miedo por las lluvias que se avecinan, además con la granizada que cayó el mes pasado ya no podemos dormir. Hace dos años se inundó la zona y se cayeron nuestras casas, las autoridades nos prometieron muchas cosas, pero no nos han dado nada, sigue las cosas tal como estaban, lo han dejado ahí y no podemos hacer ni siquiera nuestras paredes”, señaló la vecina Mary Lizarazu.

    La damnificada recordó que aquella vez perdió todos sus enseres de cocina, dijo que la Alcaldía se comprometió a regularizar la línea municipal, concluir el poteado de la quebrada y construir un muro de contención, mientras la Gobernación se comprometió a dotar de maquinaria para nivelar las calles y proveer de 50 bolsas de cemento a cada familia afectada.

    Los comerciantes del mercado Villa Rosario también se quejaron por la situación de abandono y exigieron a la Alcaldía que repare las rajaduras en las paredes y las goteras del techo, además que vuelva a colocar la canaleta que cayó hace un mes y enmalle la infraestructura, cuyos materiales llevan cerca de medio año en depósito.

    “La administradora anterior consiguió malla para poner alrededor del mercado porque hay mucho antisocial y el Subalcalde del Distrito 4 se comprometió a ayudarnos con tubos, pero hasta ahora no se ha hecho”, reclamó el comerciante Calixto Heredia.

    La administradora del mercado, Willma de Chavarría, señaló que la infraestructura requiere de muchos arreglos, los cuales fueron solicitados a la Subalcaldía, sin embargo, aún no se ejecutaron.

    El secretario General de la Alcaldía, Enrique Leaño, indicó que pedirá a la Secretaría de Ordenamiento Territorial que priorice la regularización de la línea nivel del barrio.

     

    Etiquetas:
  • Alcaldía
  • inundación
  • ayuda
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor