
AGUA PARA SIEMBRA
Son cinco los proyectos en Chuquisaca que se ejecutarán para paliar la sequía en el sector agrícola, con una inversión de al menos Bs 400 millones, aunque se desconoce su procedencia.
Los municipios de Tarabuco, Yotala, Padilla, Icla y Poroma serán beneficiados con cinco proyectos de riego recientemente aprobados por el Gobierno central. El primero en ejecutarse podría ser el de Pampas Padilla, considerado uno de los más importantes de la región y que ya tiene financiamiento de la cooperación coreana.
El gobernador Esteban Urquizu informó ayer sobre una reunión sostenida el 15 de noviembre con el presidente Evo Morales, en La Paz. Las represas de agua solicitadas al Gobierno permitirán afrontar la sequía que golpea al sector agrícola en Chuquisaca.
Entre los proyectos aprobados está el de los valles de Tarabuco, que permitirá almacenar 5,8 millones de metros cúbicos de agua, beneficiará al menos a 480 hectáreas de sembradíos y tendrá un costo de más de Bs 88 millones, según un estudio de la KFW. Urquizu sostuvo que este es uno de los proyectos actualizados y que estaría a punto de ingresar a la fase de licitación.
Citó también el proyecto Qhochapampa de Icla, que costará unos Bs 62 millones y regará a más de 450 hectáreas de tierra con una capacidad de 2,8 millones de metros cúbicos de agua. Unas 470 familias podrán beneficiarse; el estudio también está actualizado.
La presa de Anfaya del Peral en Yotala busca dotar de agua a unas 220 familias de cuatro comunidades y regar unas 320 hectáreas. La inversión es de Bs 28 millones para almacenar 1,4 millones de metros cúbicos de agua.
De igual manera, Cera Cera de Poroma tendrá un sistema de riego que favorecerá a unas 120 hectáreas de parcelas, con una inversión de Bs 10,5 millones.
Según el secretario de Obras Públicas de la Gobernación, Carmelo Valda, se prevé que en enero se inicien las obras de uno de los proyectos de riego más importantes en cuanto al volumen de almacenamiento y de hectáreas a regar: la presa de Pampas Padilla, con una inversión de $us 22 millones a ser financiados con el apoyo de Korea International Cooperation Agency (KOICA). Almacenará aproximadamente 10 millones de metros cúbicos de agua, en una presa de 30 metros de altura situada en la localidad de Sillani, a unos 15 kilómetros de Padilla. Su diseño contempla un túnel de 1.2 kilómetros y 12 kilómetros de canales para favorecer a 1.200 hectáreas de riego.
Del total, Corea del Sur donará $us 13 millones y la contraparte, es decir, $us 9 millones, le corresponderán al Gobierno (85%) y a la Gobernación de Chuquisaca (15%). La obra demoraría unos tres años.
La Gobernación no precisó si el Gobierno financiará los otros cuatro proyectos anunciados como aprobados.
Finalmente, Urquizu indicó que todavía quedan varios proyectos por impulsar y actualizar, para los cuales el Departamento requiere de al menos Bs 400 millones.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram