Alto Delicias, sin agua y con un proyecto casi paralizado

Las obras de pavimentación de la avenida Julio Villa se hallan paralizadas

CRECIMIENTO. El barrio se encuentra ubicado en la zona norte de la ciudad y es parte del populoso Distrito 2.

CRECIMIENTO. El barrio se encuentra ubicado en la zona norte de la ciudad y es parte del populoso Distrito 2.

INSERVIBLE. Un tanque de cinco mil litros de capacidad se encuentra vacío y sin conexión.

INSERVIBLE. Un tanque de cinco mil litros de capacidad se encuentra vacío y sin conexión.

RIESGO. Los tres turnos del colegio "Jorge Revilla Aldana" acogen a cerca de dos mil alumnos.

RIESGO. Los tres turnos del colegio "Jorge Revilla Aldana" acogen a cerca de dos mil alumnos.


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Local / 04/12/2017 06:07

    Alto Delicias resume en gran medida la situación que vive la ciudad estos días a causa de un problema endémico: La escasez de agua potable. Pero el barrio, ubicado en el Distrito 2, tiene un problema adicional, puesto que en él se encuentra un importante centro educativo al que acuden diariamente alrededor de dos mil alumnos, entre niños y jóvenes. Es la Unidad Educativa “Jorge Revilla Aldana” con casi tres décadas de vigencia.

    Los vecinos de Alto Delicias sufren por la falta de agua; algunos están ya acostumbrados a convivir con esta limitación, al punto que cuentan con turriles para almacenar el agua por las noches, conscientes en que durante el día eso se hace infructuoso.

    Pero el problema en la escuela es mucho más grave. Son miles de alumnos que en este época del año –avanzada ya la primavera, con temperaturas altas y sin agua– siguen llegando todos los días al establecimiento, expuestos inclusive a los riesgos de la falta de servicios higiénicos debidamente limpios y saneados.

    “Los niños y jóvenes no vienen bien aseados, inclusive en algunas familias no tienen agua ni para el consumo, y si no hay para el consumo menos para la limpieza corporal”, afirma el director del colegio en el turno de la mañana, Weimar Zurita, quien advierte que debido a este problema “el ambiente en los cursos es cargado y eso afecta al rendimiento” escolar.

    La provisión de agua en la escuela Revilla es precaria; todas las noches, la conserje se encarga de trasvasar el agua de la cañería a un tanque de unos dos mil litros, el mismo que no cuenta con ninguna conexión con los baños ni lavabos. El uso del agua es manual y se lo hace a través de baldes.

    Cada año, la Alcaldía se encarga de hacer las reparaciones generales en la escuela, pero es frecuente que por acción de los mismos alumnos, muchos grifos y cañerías sufran un rápido deterioro, lo que hace que una gran cantidad de líquido se desperdicie.

    Aparte de eso, hace unos tres meses se iniciaron los trabajos de refacción de la avenida Julio Villa, una vía importante para el acceso al barrio. Sin embargo, luego de la rotura de algunas cañerías, las obras quedaron paralizadas obligando a las líneas de micro a tomar otras rutas alternativas. En caso de lluvia, la situación en esa avenida sería dramática, según advierten los vecinos.

    Otro aspecto que preocupa al vecindario es la inseguridad a la que están expuestos los habitantes del barrio. Algunos malhechores asechan el colegio Revilla en las noches, horario de salida del turno vespertino, para cometer robos de celulares a los alumnos. No faltan algunas reyertas entre grupos que intranquilizan a la población, aseguran los vecinos.

    Siendo un barrio densamente poblado, los habitantes de Alto Delicias se consideran desatendidos en muchos aspectos, pero si en algo coinciden todos al unísono es en reclamar por una dotación permanente de agua. “Pueden faltar muchas cosas, pero el agua es algo vital”, se quejan.

    LOS VECINOS

    Weimar Zurita

    "Los arreglos de principio de año no aguantan, a veces los mismos estudiantes destruyen, arruinan los grifos".

    Candelaria Pórcel

    "No tenemos un salón para reunión o un acto, no hay dónde guardar las cosas, estamos como abandonados".

    Noemí Mamani.

    "Es peligroso, nosotros vemos desde la ventana los pandilleros, sobre todo en el nocturno. Hace falta más seguridad".

    Norma Alegre

    "Hay mucha gente pobre, se ve mucho en Sucre y creo que el Gobierno debería pensar en vez de hacer canchas con césped".

    Etiquetas:
  • Alto Delicias
  • agua
  • proyecto
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor