Proceso a catedrático por acoso se resolverá al año

Otro caso, también en Derecho, todavía no se resuelve en el Tribunal de Apelaciones

PROCESAMIENTOS. Las oficinas del Tribunal de Procesos Universitarios. PROCESAMIENTOS. Las oficinas del Tribunal de Procesos Universitarios.

Dayana Martínez Carrasco
Local / 19/12/2017 05:48

La resolución del Tribunal de Procesos sobre la más reciente denuncia por supuesto acoso sexual contra un docente de Derecho de San Francisco Xavier, tendrá que esperar hasta 2018, mientras que el caso de otro catedrático de la misma carrera, sentenciado a medio año en primera instancia, aún espera el pronunciamiento del Tribunal de Apelaciones.

El polémico caso, también investigado en la Fiscalía, en contra del docente T.P. de Metodologías de la Investigación, de la Carrera de Derecho, conocido de manera pública el 24 de noviembre de este año, se encuentra en la etapa de presentación de pruebas en el Tribunal Procesos de la Universidad, que entró en receso al acabar el año académico de la casa de estudios.

Cuando esta etapa de seis días se reanude en enero de 2018, continuará el cómputo del plazo, y luego correrá el tiempo para la elaboración de una sentencia, explicó el presidente del Tribunal de Procesos de la Universidad en primera instancia, Javier Ledezma.

“Se está procesando la denuncia, se corrió en traslado, él respondió en plazo, ha presentado prueba y lo mismo hizo la parte denunciante, presentó prueba. Terminada la recepción de pruebas (con las atestaciones de ambas partes), se someterán a calendario y se emitirá una sentencia de acuerdo con los datos del proceso”, detalló.

Según la denuncia, el docente T.P. habría propuesto a su alumna mantener relaciones sexuales para que apruebe en su materia, e incluso le habría dicho que podría ayudarla en otras, además, supuestamente la citó para que rindiera su examen y en lugar de eso, según la víctima, la llevó a una casa abandonada en la zona de El Campanario, donde la manoseó, tras lo cual la estudiante denunció el hecho en el Ministerio Público.

De acuerdo con el Presidente de esta instancia, contra este docente además llegaron unas dos denuncias verbales, una de ellas porque no subía notas de una estudiante, cuyos familiares acudieron a buscar respuestas, y otro de un estudiante, contra el que el docente se anticipó con una acusación de supuesto acoso laboral.

“Han sido denuncias iniciales solamente que no se formalizaron”, aclaró al detallar que el caso por demora en subir notas, se solucionó con la mediación de autoridades.

Este tribunal de la Universidad, encargado de conocer los casos en primera instancia, entró en receso el 8 de diciembre, quedando por resolver en 2018 –entre los relevantes– el mencionado caso de Derecho y el de una docente en la Facultad de Tecnología Médica, acusada por maltrato verbal y físico, todavía en proceso, según Ledezma.

“Hay otras denuncias que procesamos por falsedades en la declaración de becas”, acotó. Además, se encuentran otros cuatro casos entre estudiantes por presuntos malos manejos de fondos de Centros de Estudiantes o similares, que siguen en trámite.

“Por lo demás, no tenemos casos pendientes, lo que llega se tramita en los plazos correspondientes, algunos pueden tardar algo más, indudablemente, por la carga procesal o porque se presentan algunos incidentes como amparos, consultas constitucionales, que salen ya de nuestra voluntad”, complementó.

Sin embargo, varias de sus resoluciones no fueron ejecutadas porque se encuentran en manos del tribunal de segunda instancia, tras la apelación de una o ambas partes.

“Hay una revictimización por falta de resolución en casos de segunda instancia”, denunció Ledezma al respecto, pues en muchos casos las víctimas aseguran ser amenazadas por haber revelado las agresiones, cuya sanción efectiva depende de que se resuelva la apelación presentada.

APELACIÓN AÚN IRRESUELTA

Un primer caso de supuesto acoso sexual hecho público este año, contra otro docente también de la Carrera de Derecho, con sentencia desde junio, aún depende del pronunciamiento del Tribunal de Apelaciones de la casa de estudios superiores.

En este caso, la estudiante denunció al docente H.A. por comunicaciones inapropiadas vía WhatsApp, ya que el acusado la habría invitado a salir en varias oportunidades. El Tribunal de Procesos lo sentenció por cuatro meses sin goce de haberes, pero ambas partes apelaron su decisión; él siguió dictando cátedra y ella denunció supuestas presiones del mismo y de sus compañeros.

Pese a que ya pasó algo más de medio año, el tribunal de segunda instancia no emitió su resolución. Sin embargo, es probable que esta semana, esta instancia todavía trate algunos temas pendientes, según uno de sus integrantes, el decano de la Facultad de Contaduría, Florencio Limón.

Etiquetas:
  • proceso
  • catedrático
  • acoso
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor