La solidaridad toma las calles

Instituciones, empresas, familias y vecinos reparten buñuelos, chocolate y regalos.

PLAZA. Familias esperan regalos.

PLAZA. Familias esperan regalos.

NACIMIENTO. El pesebre viviente en el Instituto Psicopedagógico con representaciones originales de José, María, los...

NACIMIENTO. El pesebre viviente en el Instituto Psicopedagógico con representaciones originales de José, María, los...

REGALOS. Los Amigos del Cementerio adoraron al Niño Jesús.

REGALOS. Los Amigos del Cementerio adoraron al Niño Jesús.

NIÑOS. La Fuerza Aérea Boliviana trajo a Papá Noel en una avioneta.

NIÑOS. La Fuerza Aérea Boliviana trajo a Papá Noel en una avioneta.

CHOCOLATADA. Los ciudadanos comparten con los demás.

CHOCOLATADA. Los ciudadanos comparten con los demás.


    Mariana Calizaya Vargas
    Local / 23/12/2017 06:19

    A pocas horas de la Nochebuena, las actividades de confraternización y solidaridad se intensificaron en la ciudad a iniciativa de instituciones, organizaciones, empresas e incluso vecindarios de la Capital, que lograron arrancar sonrisas a decenas de migrantes que llegaron a la ciudad en menor cantidad que en gestiones pasadas. Los infaltables buñuelos y la chocolatada, y en algunos casos juguetes, permitieron alegrar los pequeños corazones al ritmo de los chuntunquis. ¡La Navidad ya está aquí!

    Entrega de juguetes, donaciones, conciertos benéficos, dulces y mucha música caracterizan este mes a propósito del nacimiento de Jesús, como ocurre cada 25 de diciembre. A lo largo de la semana que termina, hubo muchas y variadas actividades privadas y públicas a las que asistieron familias de migrantes de diferentes comunidades, incluso de poblaciones vecinas de Potosí. La solidaridad se acentuó entre ayer y hoy, registrándose todavía más reuniones a propósito de la Navidad.

    PAPÁ NOEL BAJÓ DEL AVIÓN

    El Viejo Pascuero es una de las figuras más representativas en todo el mundo. Ayer entregó juguetes a centenares de niños que se dieron cita en el ex aeropuerto Juana Azurduy de Padilla a invitación del Grupo Aéreo “67” de la Fuerza Aérea Boliviana y los padres de familia de los premilitares de esa repartición. Payasos y otros personajes ayudaron a repartir los obsequios, además de una tacita de chocolate y buñuelos. El comandante de la Escuela de Comando y Estado Mayor, coronel Jorge García, definió a la Navidad como “una fiesta espiritual” para compartir.

    REPRESENTACIONES DEL NIÑO

    Otra de las actividades llamativas y acostumbradas son los concursos de pesebres, algo que ayer ocurrió, por ejemplo, al interior del Instituto Psicopedagógico Ciudad Joven San Juan de Dios. El personal y los niños institucionalizados celebraron una misa y luego se desarrolló el concurso de pesebres donde sobresalió el pesebre viviente, emplazado en el patio del instituto, de unos tres metros de ancho. La representación del recién nacido fue acompañada de sus padres José y María, los tres Reyes Magos y animalitos.

    CON “LOS ESCALERITAS”

    Los “Amigos del Cementerio”, una organizaron de vecinos, confraternizaron con los trabajadores en el Cementerio General mejor conocidos como los “niños escalerita”. Los estudiantes de música del Centro Cultural Los Masis animaron la adoración al pesebre en la plazuela Linares. Hubo dulces, buñuelos, chocolate caliente y no faltaron los volteos e interesantes coreografías.

    PREMIO AL ESFUERZO

    El programa municipal gratuito Almuerzo Educativo y Saludable entregó ayer 75 canastones a los niños y adolescentes trabajadores en situación de calle que forman parte de esa familia. Fue un incentivo a la “ardua labor en sus estudios”, indicó el responsable, Cristian Sotis.

    Quedaron en reserva 25 canastones para aquellos niños que fueron de vacaciones o que migraron en busca de trabajo a otras ciudades.

    El programa que distribuye gratuitamente alimentos y ofrece apoyo en pedagogía, psicología, arte y cultura, se desenvuelve con un presupuesto de casi medio millón de bolivianos con miras a equiparse con una sala de computación.

    REYES MAGOS EN CAMPAÑA

    Como anualmente ocurre desde hace unos 20 años, la parroquia de la Basílica Menor de San Francisco realiza una campaña solidaria para que los aportes sean entregados a la población en la fiesta de los Reyes Magos, en enero. Son bienvenidos los aportes de juguetes, golosinas, ropa, víveres o en efectivo.

    La campaña no sólo está destinada para la fiesta de los Reyes Magos sino también para el hogar San Antonio de Padua que está bajo la dirección de la parroquia. La secretaría de la parroquia es el centro de aportes, sin embargo Melchor, Gaspar y Baltazar recorren las calles para apelar al corazón de los ciudadanos.

    CHUNTUNQUIS PARA EL NIÑITO

    La Federación de Trabajadores de la Prensa de Chuquisaca, festejará hoy al Niñito Periodista, desde las 9:00, en el Arzobispado de Sucre, lugar donde los informadores compartirán con sus retoños un momento de regocijo y obsequios.

    REGALOS DE LA GOBERNACIÓN

    La Gobernación de Chuquisaca alista la entrega de 80.000 juguetes en todo el Departamento y empieza hoy en todos los distritos de Sucre con un aproximado de 20.000 unidades. La secretaria Departamental de Desarrollo Humano y Social, Mery Romero, indicó que la distribución de los juguetes se efectuará desde las 8:00, en el frontis de la Gobernación para los niños de los distritos urbanos, y en los distritos 6, 7 y 8 se entregarán en sus comunidades.

    Etiquetas:
  • solidaridad
  • calles
  • familias
  • Navidad
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor