No habrá pausa y la COD se suma al paro médico

La COD llamó a protestar esta noche y condenó la actitud del Gobierno

PROTESTA. Cientos de manifestantes exigen al Gobierno que atienda las demandas de los médicos y que invierta más en...

PROTESTA. Cientos de manifestantes exigen al Gobierno que atienda las demandas de los médicos y que invierta más en...

FUL. Una imagen de la protesta de anoche de los estudiantes de San Francisco Xavier.

FUL. Una imagen de la protesta de anoche de los estudiantes de San Francisco Xavier.


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Local / 23/12/2017 06:14

    Salieron a marchar con bronca. Los médicos, apoyados por otros sectores, hicieron mucho ruido ayer en el centro de la ciudad. Sus reclamos apuntaron directamente al Gobierno, al que avisaron que sus protestas no cesarán ni en las fiestas de fin de año. Además, sumaron un nuevo aliado: la COD, que llamó a reforzar las protestas. La Iglesia, que intentó antes una tregua, invocó de nuevo al diálogo y pidió paz al menos en Navidad.

    "¡Por culpa del Gobierno, estamos en las calles y no en los hospitales!", gritaron de manera reiterada los manifestantes, que recorrieron varias calles céntricas de la Capital. "¡Democracia, sí; dictadura, no!", reclamaron, en otro de los momentos de la marcha.

    Los médicos, esta vez, no salieron solos. Tal como lo habían anunciado, un grupo de afiliados a la Federación de Profesionales de Chuquisaca reforzó la movilización. Lo mismo hicieron los afiliados de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia en Chuquisaca, del Colegio de Arquitectos y del Colegio de Abogados, entre otros sectores.

    También se sumó la delegación del Comité Cívico de Defensa de los Intereses de Chuquisaca (CODEINCA) y del magisterio urbano.

    "Las bases no quieren ningún tipo de pausa. Las bases nos han encomendado que esto continúe, y si hay que negociar, tiene que continuar la huelga", dijo el presidente del Colegio Médico de Chuquisaca, Edgar Vargas, consultado sobre si habrá una pausa en el paro por las fiestas de fin de año.

    El galeno, por otra parte, agregó que se registraron dos bajas en las últimas horas entre los huelguistas. Afirmó que seis siguen en la lucha en el Colegio Médico de Chuquisaca y cuatro en el Seguro Universitario. Es posible que hoy se sumen más huelguistas.

    Los sectores que se adhirieron a las movilizaciones de los médicos alegaron que el artículo 205 del nuevo Código del Sistema Penal alcanzará a todas las profesiones, por lo que demandaron al Órgano Ejecutivo que lo deje sin efecto.

    "Si el Gobierno no deroga el artículo 205, estaríamos yendo rumbo a un Estado que no es un Estado de derecho", se quejó la presidenta del Colegio de Abogados de Chuquisaca, Silvia Salame.

    La Central Obrera Departamental (COD), por su lado, llamó a una marcha con velas para esta noche (19:00). "Invitamos a toda la población a concentrarse en El Reloj, para mostrar nuestro rechazo a los atropellos del Gobierno", dijo el ejecutivo de la organización, Carlos Salazar.

    La Iglesia Católica, entretanto, volvió a llamar al diálogo y a las partes en conflicto a no endurecer sus posiciones. "La Iglesia Católica vuelve a insistir en que podamos vivir al menos estos días en la paz que el señor ha venido a traernos, que haya diálogo, que se sienten, que se desarmen espiritualmente y que busquen el bien del pueblo tanto médicos como Gobierno", exclamó el arzobispo de Sucre, monseñor Jesús Juárez.

    Etiquetas:
  • FUL
  • COD
  • paro
  • médico
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor