Capitalinos demuestran su solidaridad en Navidad
Familias, empresas y grupos de amigos se instalaron en espacios públicos para repartir varios regalos a los más necesitados
Las expresiones de solidaridad se intensificaron ayer en la jornada de Navidad, cuando decenas de familias, empresas y grupos de amigos entregaron chocolate, buñuelos y juguetes a los niños de escasos recursos económicos, la mayoría de ellos provenientes de poblaciones rurales.
Desde muy temprano, familias y empresas solidarias instalaron sus puestos de distribución de chocolate y regalos, en la plaza 25 de Mayo, en la Terminal de Buses, la plazuela de El Reloj, la plazuela Tréveris y la parada a Ravelo, entre otros espacios públicos, mientras otras personas se trasladaron a los barrios alejados de Sucre y a los municipios.
En la plaza 25 de Mayo se advirtió una inusitada presencia de migrantes debido a que a cada momento llegaban vehículos cargados de alimentos y en algunos casos también juguetes y otros obsequios para los niños y sus familias que se arremolinaban para recibirlos.
“Vemos mucha gente que viene del campo, a veces pasando hambre y frío, eso nos conmovió mucho en mi familia (Flores Llave) y por eso decidimos invitarles chocolate con buñuelos”, manifestó la vecina Leonor Llave.
Del mismo modo, la familia Ríos Corrales instaló su puesto de distribución de chocolate y buñuelos frente a la Casa de la Libertad.
Durante la jornada se visibilizó las diferencias de las posibilidades económicas de las familias en Sucre, muchos niños estrenaban sus juguetes en plazas y parques, mientras otros esperaban un regalo.
“La Navidad es linda, pero se ve mucha desigualdad, hay gente que compra juguetes desde Bs 500 hasta más de Bs 1.000, y hay niños que no reciben nada y los papás nos sentimos impotentes al no poder satisfacer el deseo de los niños”, comentó Llave.
El grupo de amigos “Mariachis”, compuesto por 15 personas, se organizó para repartir una chocolatada en la plaza 25 de Mayo y en la plazuela Tréveris.
También los propietarios del hostal San Francisco, ubicado en la esquina de las Aniceto Arce y Hernando Siles, entregaron alimentos a cientos de personas que hicieron cola hasta la plazuela San Francisco.
Mientras, la panadería “Doña Juana” llegó a la plaza 25 de Mayo con un camión cargado de pan y los repartió entre las personas que esperaban un regalo.
En la Terminal de Buses, la empresa Trans Caminante, que presta servicio entre Sucre y Santa Cruz, entregó juguetes a cerca de medio centenar de niños, además de chocolate y buñuelos.
“Este es el tercer año que estamos organizando la actividad, lo hacemos con cariño y amor para la gente, especialmente para los niños de manera que tengan una linda Navidad”, manifestó la representante de la empresa Trans Caminante, Verónica Caral.
En la misma actividad, los payasitos “Alambrito”, “Cuerdita”, “Stuart” y “Sorpresita” alegraron la mañana a los pequeños.
“Lo que hacemos cada año es ir a los barrios a recoger a los niños para que puedan recibir su regalo”, comentó Marco Antonio Mamani, el payasito “Alambrito”.
En la plazuela de El Reloj, varias familias instalaron sus puestos para entregar regalos; mientras, en la parada a Ravelo, los propietarios del restaurante “Ok Carnitas”, ubicado en el sector, repartieron chocolate y buñuelos.
La Navidad no quedó sólo en regalos ni en felicitaciones, pues varios grupos de vecinos entre pasantes de la fiesta del Niño Jesús salieron a bailar por las calles y avenidas principales con bandas y cargamentos celebrando su nacimiento. Sin embargo, la fiesta también provocó congestión en el tráfico vehicular.
Decenas de familias migrantes y de la periferia deambularon todo el día a la espera de las donaciones de los capitalinos solidarios.