Ya van cinco denuncias contra Cessa por cortes
Cessa responsabiliza del último corte a un tractor que realizaba trabajos en la zona
La nueva gestión no comenzó de la mejor manera para CESSA, que ya fue denunciada por el corte no programado del servicio en la región del Chaco chuquisaqueño. En 2017, la Autoridad de Electricidad (AE) emitió cuatro notificaciones por este mismo motivo, las cuales fueron impugnadas.
El presidente del Directorio de CESSA, Vladimir Gutiérrez, informó que hasta la fecha recibieron seis notificaciones de sanción, dos en relación a calidad y cuatro referidas a cortes que no fueron programados.
"En este caso fue la Autoridad de Electricidad la que notificó a CESSA sobre incumplimiento de estos hechos de calidad, dice que no estábamos dando el mismo voltaje a toda la ciudad y por otro lado que se produjeron cortes no previstos y eso genera daño", remarcó.
Gutiérrez consideró que las sanciones "son muy drásticas" porque en algún caso, por ejemplo, el "daño" que se generó a un usuario es de Bs 40, pero la sanción llega a Bs 400 mil.
"Eso hemos representado y estamos en pleno proceso para revertir estas situaciones que son emergentes de la gestión anterior", enfatizó.
La compañía local ahora enfrentará una nueva denuncia por el corte no programado de 20 horas que sufrieron varias localidades del Chaco.
El secretario Departamental de Hidrocarburos, Energía y Minería, Felipe Molina, informó que la Gobernación decidió hacer la denuncia correspondiente ante la AE.
"Puede salir el operador a decir, a señalar, a justificar que ha habido un corte, puede señalar de que robaron equipos, puede justificar, pero ante la población las autoridades lo que tenemos que hacer es hacer valer sus derechos y por ello se está formalizando una denuncia por el corte de más de diez horas en Monteagudo, Huacareta y Muyupampa", anunció en conferencia de prensa.
Exigió a las operadoras CESSA y COSERMO evitar estos cortes realizando un mantenimiento preventivo permanente, pues para eso se les transfiere todas las líneas sin cobrarles un solo centavo.
"No tiene que volver a ocurrir este tipo de cortes. "Ellos cobran al usuario una tasa de alumbrado al municipio y una tasa de servicio a la población, y ese servicio no sólo debe ir a suelditos también tiene que ser para contratar personal que esté haciendo seguimiento a las líneas y el mantenimiento preventivo para que no ocurran los cortes no programados", enfatizó Molina.
Personal de Cessa repuso el servicio después de 20 horas
El corte del servicio de electricidad, que afectó a varias poblaciones del Chaco chuquisaqueño entre las 18:30 del miércoles y las 14:05 de ayer, jueves, se debió a factores no atribuibles a CESSA, según un comunicado oficial de la empresa.
Una vez conocido del hecho, personal de las bases rurales de la compañía recorrieron más de 100 kilómetros para identificar la falla. Fue así que llegaron a la comunidad Limonal, en el tramo Padilla-Monteagudo, donde se evidenció la rotura de un poste a consecuencia de una rienda suelta, dejando desprotegido el sistema de anclaje de seguridad.
Según versiones a las que pudo acceder el personal de CESSA, la semana pasada un tractor realizó trabajos en la zona afectando este cable de acero que derivó en el debilitamiento sistemático y posterior caída del poste.
"Similares hechos se presentan en estas zonas por trabajos de tractores en terrenos de cultivo, otros por chaqueos y poda, actividades que no consideran las normas de seguridad y cuando ocurren eventos como el reciente no son comunicados en el momento”, señaló la empresa a través de un comunicado.
La emergencia fue atendida por el personal de las bases rurales que CESSA tiene en las localidades de Tomina, Sopachuy, Padilla y Muyupampa.
Por su lado, el gerente General de la Cooperativa de Servicios Públicos de Monteagudo Ltda. (COSERMO), Ernesto Chávez, deslindó responsabilidad en el corte aduciendo que el área donde ocurrió el incidente no es de su competencia.
“Nosotros tenemos un contrato de reventa con CESSA, es decir, CESSA nos entrega energía vía Padilla-Monteagudo. Por lo tanto, la responsabilidad de la operación de las líneas en el tramo Padilla-Monteagudo corresponde a CESSA”, sostuvo.
El corte originado en Limonal, un lugar intermedio entre Padilla y Monteagudo, afectó al sistema a cargo de COSERMO que comprende todo el municipio de Monteagudo, parte de Huacareta y parte de Villa Vaca Guzmán.