Feligreses celebraron la Epifanía del Señor con los Reyes Magos
El Arzobispo instó a los creyentes a buscar a Jesús, como lo hicieron los Reyes Magos
Los regalos y la emotividad le pusieron color a la jornada de la Epifanía del Señor, conocida también como el día de los Reyes Magos. Algunas parroquias de la ciudad replicaron la acción de los hombres del Oriente que siguieron la estrella de Belén hasta encontrar al recién nacido. Una nutrida romería caracterizada por los bailes tradicionales y la presencia de muchas imágenes del Niño, antecedieron a la eucaristía central que se desarrolló en la parroquia San Francisco.
Cada 6 de enero, algunas parroquias de Sucre replican la llegada de Melchor, Gaspar y Baltazar, los tres Reyes Magos de Oriente que adoraron a Jesús en Belén y le entregaron oro, incienso y mirra como ofrendas.
Ayer, la actividad principal en Sucre se centró en la Basílica Menor de San Francisco que desde hace muchos años desarrolla una campaña de recolección de juguetes, galletas y dulces en la temporada de Navidad, los cuales son entregados a los centenares de niños que tradicionalmente aguardan el paso de los magos. Los tres reyes recorrieron diferentes arterias de la ciudad a bordo de tres vehículos.
La fiesta comenzó temprano con una ceremonia en la iglesia de San Sebastián, lugar de partida de la romería encabezada por estos tres personajes. La misma continuó hacia la parroquia San Pablo y continuó alegrando a los niños por la avenida Jaime Mendoza y la calle Aniceto Arce. Una multitud los esperó en la plazuela San Francisco para ingresar a la misa central ofrecida por el arzobispo de Sucre, monseñor Jesús Juárez.
La procesión fue amenizada con villancicos tradicionales, zapateos, coreografías, volteos y una alegría singular derrochada por grupos de jóvenes y niños que vistieron coloridos atuendos al son de chuntunquis. Parte de la feligresía acompañó la romería cargando en canastas las imágenes de sus Niños, José y María, y los tres Reyes Magos.
¿Qué significa la Epifanía del Señor?, consultó el Arzobispo a los católicos en la homilía de la celebración religiosa. Es la “Manifestación de Señor”, respondió; el Señor que se manifiesta en la persona de los Reyes del Oriente que adoran a Jesús que nació en Belén, continuó.
“Debemos buscar al Señor porque si nosotros lo buscamos cada día, lo encontramos, y una vez que encontramos a Jesús vamos a estar súper alegres como los Magos y estaremos fuertes para poder anunciarlo a los demás”, le manifestó a la feligresía que ocupó cada rincón del templo de San Francisco.
Las parroquias de San Matías y de la Gruta de la Virgen de Lourdes, también celebraron con un programa similar.
Cargamentos y baile y música por las calles tiñeron de un color especial a los diferentes barrios de la Capital en la despedida de la fiesta navideña. Familias y grupos barriales, por su parte, no quedaron indiferentes y festejaron también durante el resto de la jornada.
Más allá de la alegría, los sacerdotes de San Francisco lamentaron que en plena misa se haya reportado el robo de tres celulares aprovechando la multitudinaria asistencia de creyentes.