Cívicos reciben informe sobre túnel de Incahuasi
Durante una reciente reunión con ejecutivos departamentales de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), dirigentes cívicos de Monteagudo recibieron un informe sobre las dificultades que atraviesa el proyecto...
Durante una reciente reunión con ejecutivos departamentales de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), dirigentes cívicos de Monteagudo recibieron un informe sobre las dificultades que atraviesa el proyecto de construcción del túnel de Incahuasi, el mismo que sufrió un desfase técnico y económico que obligó a modificar los contratos.
La información fue brindada por el presidente del Comité Cívico de esa región, José Aramayo, quien dijo que el túnel de Incahuasi, que será el más extenso de Bolivia con más de mil metros de longitud, tiene retrasos en su cronograma que tratarán de ser salvados con órdenes de cambio con el fin de evitar mayores perjuicios.
Detalló que actualmente restan 340 metros de perforación para atravesar la serranía de Incahuasi, ubicada en el límite entre los departamentos de Chuquisaca y Santa Cruz. El túnel está localizado a unos 65 kilómetros de Monteagudo y a 15 de la población de Muyupampa.
Asimismo, un reciente conflicto laboral entre trabajadores del proyecto y la constructora Cartellone provocó una nueva interrupción de las obras.
Sin embargo, el conflicto ya fue superado tras llegar las partes a un acuerdo que permitirá reestablecer los trabajos, aunque persistirán los problemas ocasionados por los desfases antes mencionados.