Recomiendan estrategia para enfrentar el futuro
Darle mayor valor agregado al cemento podría reducir sus costos de operación
FANCESA, la empresa que cumple 59 años de actividad, enfrenta importantes desafíos en los próximos años debido a una creciente y paulatina sobreoferta de producción en diferentes regiones del país, para lo cual debería –en opinión de especialistas- plantearse una política de diversificación productiva.
Las complicaciones del mercado nacional se hicieron realidad en la pasada gestión con el crecimiento de Itacamba, empresa que podría convertirse en uno de los principales competidores de la factoría local en el mercado de Santa Cruz, a donde FANCESA destina una gran parte de su producción.
Mirko Gardilcic, administrador de empresas y quien en el pasado ocupara la gerencia general de FANCESA, sostiene que una ampliación de la producción por sí sola “no es ninguna garantía de éxito empresarial”.
El especialista señaló que es necesario estudiar nuevas estrategias de diversificación de la producción, como la incursión en la fabricación de materiales cerámicos, porcelanatos y otros equipos y materiales metalmecánicos “para otorgarle valor agregado al cemento y reducir los costos de operación”.
“Incluso no se debiera descartar el analizar estrategias financieras (posibilidades de fusión empresarial con otras industrias, como la estatal ECEBOL), aprovechando las sinergias a través de las empresas subsidiarias existentes o la creación de nuevas unidades de negocios (en Fancesa)”, subrayó Gardilcic.
Uno de los más importantes que tenía en carpeta la cementera era la instalación del molino de clínker y su sistema de despacho en Santa Cruz, un proyecto que en 2016 fue reconsiderado por una de las tres co-propietarias, la Gobernación de Chuquisaca que inicialmente rechazó dicha estrategia de expansión en 2013 pero finalmente fue descartada.
La nueva línea de producción en Sucre, que tiene un presupuesto de inversión de $us 215 millones, que tiene una orden de proceder desde diciembre de 2016 logró avanzar en un poco más de 30% el año pasado.
Se tiene previsto inaugurar esta nueva planta en 2019. La empresa también se propuso metas de exportación, incursionar en la fabricación de cerámica y la producción de cemento cola, modernizar su actual sistema de despacho e implementar silos de almacenamiento en Santa Cruz, pero nada de eso se cumplió en 2017.
Una iniciativa que tuvo FANCESA hace unos años permitió la compra de Concretec y posteriormente se creó Sucremet, esta última una industria de metalmecánica que abastece principalmente los requerimientos de infraestructura municipal.
En el caso de Concretec, la empresa atravesó el último año una crisis que obligó a su redimensionamiento.