El ICBA preparado para la cultura y la pedagogía
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA) abrió su gestión con actividades culturales que se prolongarán en el transcurso de la gestión con diversos actores y fines, además de los cursos regulares del idioma y...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA) abrió su gestión con actividades culturales que se prolongarán en el transcurso de la gestión con diversos actores y fines, además de los cursos regulares del idioma y la difusión de la cultura alemana como objetivo de la institución.
La agenda de marzo se caracteriza por el Día de las Puertas Abiertas y un concierto de piano por Brian Limachi de La Paz. Abril se transformará en teatro con David Mondacca, quien traerá la obra “El Sueño del Príncipe”; el mismo mes habrá una búsqueda de huevos de Pascua.
Más adelante, mayo se pintará de la exposición fotográfica “Sobrevolando Bolivia”, además del concurso de canto lirico “Lied” y la feria gastronómica europea.
En junio se prevé un encuentro ecológico, mientras que en el julio se conversará sobre las becas de estudio en Europa y Estados Unidos. El Typisch Deutsch (Típico de Alemania) se desarrollará en agosto, y el concurso de piano “J. S. Bach” en septiembre.
Llegando casi al final, en octubre, se planea el Flohmarkt-Mercado de Pulgas y la exposición “Escritores Alemanes”. El año cerrará en noviembre con su feria de pasteles.
El ICBA además, abre desde el 5 del próximo mes las clases regulares de alemán para adultos en todos los niveles, mientras que desde el lunes 19 empezarán los cursos para niños. Febrero concluirá con un concierto de piano didáctico el martes 27.
La directora ejecutiva Ybeth Barrancos, añadió que las actividades regulares en todo el año son el jueves de cine, cursos de portugués, yoga, tango y otros.
El ICBA está vigente desde el 17 de noviembre de 1955, con la finalidad de difundir el idioma alemán, la cultura del país europeo y transmitir su imagen contemporánea.