Sacerdotes de Chuquisaca despidieron al padre “Amacus”
El arzobispo emérito de Sucre, Jesús Pérez, recordó que el padre Amadeo Castro era su acompañante en las visitas pastorales a las parroquias durante tres y cuatro días desde que él era obispo auxiliar y Arzobispo

Sacerdotes de Chuquisaca despidieron ayer, jueves, a su compañero de servicio pastoral, el padre Amadeo Castro, más conocido por ellos como el “padre Amacus”, que falleció el pasado miércoles a la edad de 89 años. En la eucaristía de cuerpo presente en la Catedral Metropolitana, destacaron su sencillez y su entrega a los feligreses sobre todo en las provincias donde trabajó más.
Entre los familiares que le despidieron estuvo su hermana, Carmina, que le acompañó casi toda su vida sacerdotal y también está bordeando los 90 años.
El ex canciller de la Arquidiócesis de Sucre, Arístides Espada de 88 años de edad, resaltó la humildad de este sacerdote nacido en Zudáñez, que no buscaba el protagonismo sino el servicio humilde y con dedicación a su misión pastoral.
El padre Jaime Villalta habló del padre Amadeo Castro como un hombre muy sensible a la problemática social, la pobreza en el área rural donde vivió más tiempo de su sacerdocio.
Por su parte el arzobispo emérito de Sucre, Jesús Pérez, recordó que el padre Amadeo era su acompañante en las visitas pastorales a las parroquias durante tres y cuatro días desde que él era obispo auxiliar y Arzobispo.
Pese a su edad, dijo que el padre Amadeo participaba de las reuniones semanales del clero, en las festividades animando desde su experiencia sacerdotal.
Destacó su perseverancia hasta el final y se fue al lado del Padre como sacerdote. Hasta el final celebró la eucaristía incluso en su casa.
Para la despedida llegaron sacerdotes de las parroquias de las provincias y autoridades como el obispo de Coro Coro (La Paz), monseñor Percy Galván.