Pujllay:Tarabuco busca pasante extranjero
Con el objetivo de internacionalizar el Pujllay, el Gobierno Municipal de Tarabuco invitó a los embajadores de Rusia, Irán y España para participar de la mayor fiesta cultural yampara declarada Patrimonio Inmaterial...
Con el objetivo de internacionalizar el Pujllay, el Gobierno Municipal de Tarabuco invitó a los embajadores de Rusia, Irán y España para participar de la mayor fiesta cultural yampara declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
El alcalde de Tarabuco, Iver Meras, informó que hasta ahora ya realizaron visitan a sus patrocinadores Viva, Tigo y Paceña que expresaron su intención de seguir apostando por la cultura.
Meras también viajó a La Paz en procura de internacionalizar la tradicional Pucara del Pujllay, que ahora se espera recaiga en un diplomático extranjero en Bolivia.
“(Nuestra Pucara) ya recibieron varias autoridades del nivel central, ahora esperamos que no se hagan de menos nuestros embajadores, por eso se está invitando a los embajadores de Rusia, de Irán y de España”, dijo.
Con la Embajada de España no sólo se conversó de la invitación sino que también se propuso realizar un intercambio de experiencias con alguna comuna de ese país que también sea rica en cultura.
“Hasta este fin de semana conoceremos el nombre del nuevo pasante, una vez que nos confirmen nuestros embajadores”, remarcó.
El Pujllay se realiza el tercer domingo de marzo, pero antes, el 12, se celebra la Batalla de Jumbate. El programa de actividades incluye actos cívicos, una peña folclórica y termina con la Gran Pucara del 18 de marzo.