Amplían hasta mayo plazo para perdonazo tributario
El Concejo Municipal de Sucre aprobó ayer la ampliación del plazo del "perdonazo” tributario por 90 días. El presidente del ente deliberante, Vicente Medrano, informó que en sesión ordinaria la tarde de ayer...
El Concejo Municipal de Sucre aprobó ayer la ampliación del plazo del "perdonazo” tributario por 90 días.
El presidente del ente deliberante, Vicente Medrano, informó que en sesión ordinaria la tarde de ayer, aprobaron una ley modificatoria del perdonazo con la que se amplía el plazo por tres meses.
"Esto (el perdonazo) tenía que fenecerse el 26 de febrero, pero a solicitud del Alcalde y otras personas más hemos ampliado el plazo hasta el 27 de mayo", dijo.
El concejal espera que en estos 90 días más se pueda alcanzar el 100% de la meta trazada en recaudación de los impuestos en mora.
"Esta es una medida necesaria para nuestro municipio que al igual que otros está sufriendo por el recorte presupuestario, pero con la ampliación estamos seguros que podremos recaudar el cien por ciento de la meta estimada", remarcó.
El Ejecutivo Municipal inicialmente solicitó la ampliación del plazo para la aplicación de la Ley de Regularización Voluntaria de Deudas Tributarias Municipales, más conocida como “Ley del Perdonazo”, por otros seis meses.
Tras una evaluación, el secretario General de la Comuna, Enrique Leaño, informó que si bien hay buenos resultados, éstos no cubren los objetivos esperados, además hay mucha gente que recién se está informando sobre esta medida.
La evaluación realizada al 16 de febrero evidenció que se llegó a una cobertura del 80%, que equivale a Bs 50 millones recaudados.
Anteriormente, el director de ingresos de la Alcaldía, Juan Batallanos, descartó una ampliación de plazo porque esta regularización voluntaria de deudas fue aprobada por una ley, por lo que sólo otra ley permitiría una eventual prórroga, lo que finalmente ocurrió.
La ley del perdonazo fue promulgada en julio de 2017 y el plazo concluía este lunes 26 de febrero.
El Gobierno Municipal estimó beneficiar a unos 20.000 contribuyentes con la abolición de multas e intereses de sus impuestos.
La mañana de ayer, la vicepresidenta del Concejo, Juana Maldonado, adelantó su apoyo a la ampliación del plazo aunque primero dijo que el Ejecutivo debía presentar un informe de ejecución y la respectiva justificación.