Seis vías tienen problemas por hundimiento en Sucre

Dos de los casos se presentan en obras recién construidas por la Alcaldía de Sucre

Por lo menos seis calles presentan hundimientos, 2 son obras nuevas

Por lo menos seis calles presentan hundimientos, 2 son obras nuevas

INSPECCIÓN. Las constantes lluvias debilitaron varias plataformas en calles y avenidas de la ciudad, dejándolas...

INSPECCIÓN. Las constantes lluvias debilitaron varias plataformas en calles y avenidas de la ciudad, dejándolas...

INSPECCIÓN. Las constantes lluvias debilitaron varias plataformas en calles y avenidas de la ciudad, dejándolas...

INSPECCIÓN. Las constantes lluvias debilitaron varias plataformas en calles y avenidas de la ciudad, dejándolas...

INSPECCIÓN. Las constantes lluvias debilitaron varias plataformas en calles y avenidas de la ciudad, dejándolas...

INSPECCIÓN. Las constantes lluvias debilitaron varias plataformas en calles y avenidas de la ciudad, dejándolas...

INSPECCIÓN. Las constantes lluvias debilitaron varias plataformas en calles y avenidas de la ciudad, dejándolas...

INSPECCIÓN. Las constantes lluvias debilitaron varias plataformas en calles y avenidas de la ciudad, dejándolas...


    Álvaro Valdez
    Local / 28/02/2018 06:00

    Al menos seis hundimientos de suelo en distintas calles y avenidas de Sucre fueron detectados por la Municipalidad que, de no haber sido advertidos a tiempo, podrían haber provocado alguna tragedia por el peligro que representan para los motorizados y transeúntes.

    En un recorrido que CORREO DEL SUR realizó ayer con las unidades municipales de Riesgos e Infraestructura, evidenció que las vías de cemento o asfalto afectadas cedieron por estar sobre rellenos de tierra o porque los embovedados sufrieron un agrietamiento por donde infiltró el agua y la tierra de la plataforma.

    CALLE “2”

    Uno de los hundimientos más notorios se presenta en la calle "2" frente al coliseo de la Facultad de Economía. "Este un problema que data de hace un buen tiempo, pero hace cuatro o cinco años más arriba apareció un hundimiento, aparentemente no era nada grave; sin embargo, parece que las aguas subterráneas fueron socavando y una casa se ha fracturado totalmente", recordó el vecino Félix Lora.

    La plataforma de esta calle tiene dos hundimientos, uno más notorio que el otro. El lugar es un relleno de tierra, según el vecino.

    FINAL CAMARGO

    El hecho más preocupante es el de la calle final Camargo, donde se produjo una gran socavación por debajo del pavimento. Las dimensiones aproximadas de dicho orificio son de un radio de seis metros por una altura de nueve metros.

    La alerta fue lanzada el 20 de febrero por los vecinos que se percataron de un pequeño orificio de 15 centímetros en la calle. Tras la apertura de losas se pudo apreciar una parte del embovedado y la presencia de un charco de agua en la parte lateral. Presumen que el embovedado, que se estima fue construido en 1979, sufrió un agrietamiento por donde se infiltraba junto con el agua la tierra de la plataforma.

    El responsable de la Unidad de Riesgos, Jaime Daza, indicó que por ahora estabilizan la estructura para evitar algún derrumbe, luego se descubrirá el embovedado y recién empezarán con los trabajos de reparación.

    "Se están preparando el entibado (estructura de contención provisional) y el apuntalado para sostener el relleno de tierra, de modo que podamos evitar algún tipo de derrumbe o lo que pasó en Santa Cruz cuando un trabajador murió enterrado cuando intervenía un sifonamiento parecido", dijo.

    Se estima reabrir la calle al tránsito vehicular de unos 45 a 60 días.

    AVENIDA JUANA AZURDUY

    En la nueva vía de la avenida Juana Azurduy de Padilla, construida por CONCRETEC, a la altura del Condomio Tarcos, también se detectó un hundimiento de plataforma presumiblemente por el colapso de un antiguo poteo.

    "Esperamos que pasen estas precipitaciones pluviales para que podamos rápidamente hacer el levantamiento de las plataformas y poder conformarlas. Se trabaja mancomunadamente con CONCRETEC para que se pueda resolver ese sector", dijo el director de Infraestructura, Ariel Díaz.

    6 DE AGOSTO

    En la ampliación de la avenida 6 de Agosto, entre Quirpinchaca y Yurac Yurac, una obra que construyó recientemente la Alcaldía por administración directa, hay un área de 40 metros cuadrados en situación de hundimiento.

    Díaz descartó que este hundimiento se deba a una falta de previsión, inadecuada compactación o por un mal estudio. “En este sector lateral de la vía teníamos todavía que hacer un relleno (de tierra), hubo el año pasado bastante precipitación pluvial, lo que afectó un poco este sector de la plataforma; sin embargo, haciendo un recorrido en toda la avenida no tenemos mayor dificultad, estamos viendo y si lo hubiera vamos a corregir”, señaló.

    PROSPERINA

    Finalmente, en el barrio Prosperina, calle Pulacayo esquina calle Copacabana, paralela a la Destacamento Chuquisaca, frente a la cancha de futsal, se produjo otro hundimiento de plataforma por existencia de un embovedado. Este es un caso similar al de la final Camargo, pero las dimensiones recién serán determinadas cuando se proceda con el corte de las losas. El lugar está precintado.

    EL TEJAR

    En El Tejar, sector fábrica de ladrillos Elvia, final avenida Circunvalación, dos cuadras antes de llegar al cuartel RI2 Sucre, Distrito 4, la plataforma sufrió un hundimiento “por desgaste de las losas”, según se informó desde Riesgos.

    Sin embargo, el titular de la Dirección de Infraestructura cree que es el mismo problema que atendieron el año pasado en la zona cuando las lluvias provocaron el desgaste del terreno y el quiebre de cuatro losas que sostenían la plataforma, lo que ocasionó la formación de un enorme agujero.

    “Presumimos que es la misma condición, debe estar afectando también ese antiguo poteo que se tiene por ahí (y que el año pasado fue encontrado dañado), entonces lo vamos a analizar técnicamente para que podamos resolver y no perjudiquemos a la población”, remarcó Díaz.

    Se recomendó a la población tener precaución en las calles donde se interviene con obras de “bacheo”, reposición de bocas de tormenta y con trabajos de rehabilitación de plataformas afectadas por sifonamientos, además de respetar las señalizaciones. Cualquier alerta de vía con indicio de hundimiento llamar a la línea gratuita 114.

    Etiquetas:
  • vías
  • hundimiento
  • Sucre
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor