Discapacitados piden información sobre pago
Muchos beneficiarios se presentan sin contar con todos los requisitos
Tres días después del inicio del pago del bono a las personas con discapacidad, aún falta información sobre los requisitos que deben presentar los beneficiarios para acceder a los Bs 250 mensuales.
El presidente de la fundación Síndrome de Down Chuquisaca, Sandro Uño, manifestó que no recibieron información oportuna para poder socializar entre sus bases los requisitos.
“Escuché algunas quejas, me llamaban al celular y me pedían información, yo mismo no tenía los datos, pero poco a poco tuvimos que enterarnos para poder ayudar a las madres, no hubo una socialización abierta”, lamentó.
La responsable de la Unidad Municipal de Apoyo a la Persona con Discapacidad (UMADIS), Mary Checa, al destacar la alta afluencia de los beneficiarios reconoció que en muchos casos estarían acudiendo sin contar con todos los requisitos exigidos, lo que estaría obligándolos a retornar o en muchos casos a esperar la tramitación de los documentos solicitados.
“Las personas que tienen dudas se están apersonando a las oficinas y se les está orientando puesto que el año pasado se hacía la cancelación del bono mediante otro sistema”, señaló.
REQUISITOS
Los beneficiarios deben presentar su cédula de identidad y carnet de discapacidad (original y fotocopia), en el caso de menores de edad, a los requisitos señalados se debe adjuntar el certificado de nacimiento original, además del carnet de identidad del padre o madre, en caso de tutores, deben contar con el original o copia legalizada de la resolución judicial de nombramiento como tutor.
Las personas adultas con discapacidad intelectual, deben sumar la presentación del original o copia de la resolución judicial de nombramiento como tutor.
La responsable de UMADIS, informó que están apoyando con la obtención de este último documento.
“La unidad cuenta con asesores legales que de manera gratuita van a iniciar los trámites para que (los beneficiarios) puedan obtener la resolución judicial y sin ningún problema hacer el cobro”, dijo. La obtención de dicho trámite demoraría entre dos a tres meses.
La oficina de UMADIS se ubica en calle Ayacucho Nº628 (entre calles Uyuni y Urriolagoitia), teléfono 64-35238.
La ley 977, establece que los municipios son los entes autorizados para concretar el pago de Bs 250 a las personas con discapacidad grave y muy grave hasta los 59 años.