Gobierno entrega al ICO equipo de colposcopía
El Ministerio de Salud volvió a anunciar ayer que entregará 14 ítems
El Instituto Chuquisaqueño de Oncología (ICO) continúa equipándose. Ayer recibió del Gobierno un colposcopio para la detección de cáncer en las mujeres y se ratificó el anuncio de que se dotará de 14 nuevos ítems para su funcionamiento; en un acto que contó con la presencia del Viceministro de Salud también se acreditó al Gineco Obstétrico como hospital “Amigo de la Madre y la Niñez”.
Bolivia es el cuarto país con alta incidencia de cáncer, el de cuello uterino es el más frecuente, de cada diez pacientes, cinco presentan un tipo de cáncer o fallecen, señaló la responsable del programa de Lucha Contra el Cáncer del Ministerio de Salud, Silvia Paz, por lo que instó a realizarse la prueba de Papanicolaou y llevar una vida saludable. La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Tarija son los departamentos con mayor incidencia.
El colposcopio entregado ayer al ICO, que inauguró su infraestructura la anterior semana, es un equipo para examinar el aparato reproductor de la mujer con el fin de diagnosticar las enfermedades de la población femenina.
NO ENTREGARON ÍTEMS
De acuerdo con una invitación que remitió ayer la Gobernación a la prensa, se esperaba que el Ministerio de Salud entregue los 14 ítems para especialistas en oncología que comprometió para el funcionamiento del ICO, sin embargo, el viceministro de Salud y Promoción, Álvaro Terrazas, que llegó a la ciudad en representación de dicha cartera de Estado, ratificó sólo el anuncio de una próxima dotación de ítems, algo que ya se había conocido en el acto de inauguración del ICO, el 27 de febrero.
Las autoridades en Salud ratificaron su rechazo a denuncias del presunto traslado de equipos desde varios hospitales para montar el ICO. El gobernador Esteban Urquizu tildó tales denuncias de “envidia y egoísmo” y cuestionó que los medios de comunicación supuestamente minimizan el logro de la implementación del oncológico.
La directora del ICO, Maribel Mármol, por su parte, cuestionó los servicios de oncología de otras instituciones. Urquizu pidió la coordinación con el Instituto Cancerológico “Cupertino Arteaga” de San Francisco Xavier para tratar a los enfermos con cáncer.
ACREDITACIÓN
El acto protocolar realizado en el frontis del hospital Gineco-Obstétrico y Neonatal “Dr. Jaime Sánchez Pórcel”, también significó la acreditación de dicho nosocomio como “Amigo de la Madre y la Niñez”, por su labor y el cumplimiento de los 11 requisitos para el título, principalmente por promover la leche materna desde el nacimiento. A la fecha 14 hospitales de Chuquisaca ya fueron acreditados, aseguró el Viceministro.
La acreditación del Gineco como hospital “Amigo de la Madre y el Niño” ya se había conocido durante la gestión del viceministro de Salud, Martín Maturano.