Confirman cinco fallecidos por las lluvias hasta marzo
La crecida del río Tarabuco se llevó este fin de semana a dos escolares al regresar a su casa

A 18 días de cerrar el primer trimestre de 2018, las lluvias y riadas en Chuquisaca dejaron cinco personas fallecidas, 8.848 hectáreas cultivables dañadas y 25 de los 29 municipios afectados por el temporal climático. Las pérdidas ya aumentaron a más de Bs 62 millones.
El último reporte oficial de la Unidad de Riesgos de la Gobernación presentado ayer confirma que las personas fallecidas por efectos de las lluvias son cinco: tres en Sucre, Tomina y Presto durante el mes de febrero, y dos niños en Tarabuco, este fin de semana.
El alcalde de ese último municipio, Iver Meras, informó que los menores de edad perdieron la vida al intentar cruzar el río Tarabuco, a la altura de la comunidad de Pampa de Lupiara.
"Se presentó una fuerte riada, no esperábamos ese fenómeno, porque es una zona alta (Pampa de Lupiara), gracias a Dios, pudimos encontrar los cadáveres cerca de la comunidad Candelaria", manifestó el burgomaestre.
Las víctimas de seis y 14 años retornaban a sus hogares luego de pasar clases y fueron sorprendidos por la fuerza del agua del río Tarabuco.
PÉRDIDAS MILLONARIAS
Los municipios afectados por las lluvias que ya tienen declaratoria de emergencia y que son asistidos por la Gobernación y Defensa Civil son Camargo, Las Carreras, Villa Abecia, Macharetí, Huacaya, Yamparáez, Culpina y El Villar.
Los municipios restantes todavía pueden asistir a sus damnificados, ellos son: San Lucas, Incahuasi, Monteagudo, Muyupampa, Alcalá, Azurduy, Tarvita, Tomina, Icla, Sucre, Yotala, Poroma, Sopachuy, Villa Serrano, Presto, Zudáñez y Tarabuco.
Las comunidades afectadas suman 343, las familias damnificadas 8.501 y se perdió producción de maíz, frejol, papa, plantas frutales, hortalizas, cebolla y ají. Hubo ganado menor muerto, entre chivos y ovejas, al margen de otros animales. También se cayeron muros, defensivos, tomas de agua y canales de riego, siempre según el informe del Gobierno Departamental.
Hasta ahora, se perdieron 8.848 hectáreas de tierras cultivables y las pérdidas económicas llegan a Bs 62.933.347.