Prevén entregar en 2021 mayor presa de la región

En tres años, es decir, 2021, estará construida la presa Pampas Padilla, el sistema de riego de mayor capacidad de almacenaje de agua que tendrá Chuquisaca, inscrita entre las demandas regionales desde hace 40 años.

VISITA. El coordinador de Koica se reunió ayer con el gobernador Esteban Urquizu. VISITA. El coordinador de Koica se reunió ayer con el gobernador Esteban Urquizu.

CORREO DEL SUR
Local / 13/03/2018 06:22

En tres años, es decir, 2021, estará construida la presa Pampas Padilla, el sistema de riego de mayor capacidad de almacenaje de agua que tendrá Chuquisaca, inscrita entre las demandas regionales desde hace 40 años.

El contrato para la ejecución de la megaobra fue suscrito el 5 de marzo con la asociación accidental de agua y estructuras conformada por las empresas CIABOL Ltda. (Tarija) y ECTOR Ltda. (Cochabamba).

El proyecto "Construcción Presa para Riego Pampas de Padilla" tiene un plazo de ejecución de dos años y 11 meses (35 meses) y la orden de proceder tiene como fecha este 1 de abril.

La presa será de enrocado y almacenará diez millones de metros cúbicos de agua para irrigar más de 1.200 hectáreas, beneficiando a más de 800 familias en las pampas de Padilla, según el detalle del secretario de Obras Públicas de la Gobernación, Carmelo Valda.

Este proyecto no tiene precedentes similares, el que más se aproxima es la presa El Tranque, de Culpina, cuya capacidad es de seis millones de metros cúbicos.

El presupuesto total asciende a $us 21.400.753. La Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica) participa con una donación de 13.510.000 (60.99%), el Gobierno con 5.949.702 (26.82%), la Gobernación de Chuquisaca con 1.494.983 (6.74%) y la Alcaldía de Padilla con 1.230.338 (5.55%).

Koica se hará cargo de la supervisión y la Gobernación de la fiscalización.

El coordinador de Koica, la agencia de cooperación internacional de Corea del Sur, Kwangsoo Park, se reunió la mañana de ayer con el gobernador Esteban Urquizu, su equipo técnico, y la diputada oriunda de Padilla Arminda Durán.

El alcalde de Padilla, Raúl Soliz, destacó que la firma del contrato de ejecución "de a poco se hace realidad un anhelo de varias décadas".

La presa se construirá en el sector de Mayu Tinku, además servirá para la pesca, deportes acuáticos e incluso para presentaciones de artistas con la construcción de un escenario, agregó.

La diputada celebró el inicio de la obra, necesaria ante la recurrente escasez de agua en Padilla, municipio referente en producción de ají y maní.

Etiquetas:
  • presa
  • región
  • Chuquisaca
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor