El barrio Bajo San Juan de Dios lamenta olvido de autoridades

Los vecinos viven afectados por la contaminación ambiental del Quirpinchaca

RESISTENTE. Vista del antiguo puente sobre el Quirpinchaca que conectaba la ciudad con el aeropuerto de Lajastambo...

RESISTENTE. Vista del antiguo puente sobre el Quirpinchaca que conectaba la ciudad con el aeropuerto de Lajastambo...

TRÁFICO. La avenida Circunvalación a su paso por el barrio Bajo San Juan de Dios.

TRÁFICO. La avenida Circunvalación a su paso por el barrio Bajo San Juan de Dios.

RIESGO. Muchos vecinos tienen que utilizar el puente que se encuentra en mal estado.

RIESGO. Muchos vecinos tienen que utilizar el puente que se encuentra en mal estado.

CONTAMINACIÓN. Una anciana descansa junto a su perro en medio de una zona donde se acumula una gran cantidad de basura..

CONTAMINACIÓN. Una anciana descansa junto a su perro en medio de una zona donde se acumula una gran cantidad de basura..


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Local / 19/03/2018 05:47

    Un antiguo puente sobre la quebrada de Quirpinchaca aún resiste los embates de las furiosas aguas que, en época lluviosa, intentan penetrar los sólidos cimientos construidos hace varias décadas. Esta infraestructura fue la primera que se levantó para conectar la ciudad con el antiguo aeropuerto de Lajastambo, hace más de 60 años.

    Pese a sus precarias condiciones, el viejo puente de cal y piedra sigue siendo utilizado por peatones que cruzan desde el barrio Bajo San Juan de Dios en su intento por llegar hasta la zona baja de la ciudad, principalmente la antigua estación de trenes Aniceto Arce.

    La falta de transporte público (especialmente líneas de microbuses) hace que los habitantes de este barrio tengan que arriesgar su integridad física al utilizar un peligroso y abrupto sendero y, en esta época, aventurarse a cruzar el puente que en varios sectores muestra un avanzado deterioro que hace predecir su inminente colapso.

    Hace ya varios años que las aguas de la quebrada destruyeron el acceso vehicular que antiguamente era utilizado para llegar a la hacienda lechera Aranjuez. Desde entonces, el sector Bajo San Juan de Dios quedó prácticamente aislado, a pesar de que se encuentra ubicado a pocos metros de la avenida Circunvalación, donde a diario circulan miles de movilildades, sobre todo camiones de alto tonelaje y flotas.

    El precario puente sigue siendo utilizado por centenares de vecinos, especialmente niños y jóvenes estudiantes que se desplazan a diario en busca de llegar a sus centros de estudio próximos, como los colegios “23 de marzo” y “Domingo Savio”. El peligro que corren al aventurarse por el peligroso sendero resulta una preocupación adicional para sus padres.

    Los vecinos se quejan también por las malas condiciones ambientales de la zona. El Quirpinchaca sigue siendo el principal receptor de desperdicios y aguas servidas de la ciudad, por lo que habitar en sus orillas constituye una verdadera incomodidad mientras no se construya un sistema de canalización subterráneo.

    A pesar de que el barrio está ubicado a orillas de un tramo de la avenida Circunvalación, la intensa polvareda que genera el barro seco proveniente de los deslaves de barrios ubicados en una zona alta también genera la molestia del vecindario. Cuando llueve, los torrentes deterioran el pavimento y dejan gran cantidad de tierra que, a su vez, convierte ese sector en uno de los más ásperos y peligrosos de la avenida.

    Los habitantes de Bajo San Juan de Dios no se explican el motivo por el cual ninguna línea de transporte público llega hasta el lugar. Algunos creen inclusive que el barrio “se ha estancado” en su crecimiento y eso desmotiva a los distintos sindicatos de micros a brindar un servicio permanente. No obstante, la Alcaldía comenzó hace poco la apertura de una avenida que pretende vincular otros barrios nuevos ubicados al fondo de una quebrada.

    En cuanto a los servicios básicos, el vecindario dice no tener mayores problemas aunque la dotación de agua potable suele interrumpirse por razones desconocidas, inclusive en la época lluviosa como la actual.

    Otros vecinos más jóvenes creen que es necesario una mayor seguridad en vista de que, al tratarse de una zona alejada, suelen llegar al lugar personas que consumen bebidas alcohólicas que intranquilizan a la población. También relatan que hace poco tiempo una vivienda fue objeto de un robo, todo a raíz de la falta de patrullaje policial en el lugar.

    Sin embargo, pese a los problemas que confronta el barrio, sus vecinos se declaran satisfechos de vivir en una zona que sigue formando parte de un cinturón verde que hace que la vida siga siendo algo más llevadera.

    Los vecinos

    Daniela Heredia

    "Queremos que se preocupen por nuestro barrio, necesitamos más atención para beneficio nuestro".

    Giovana Calvimontes

    "Queremos que mejore el puente, que está lleno de barro. Hay un sendero que hicieron los vecinos hacia la antigua estación".

    Luis Alberto Plaza

    "Lo principal mejorar la carretera; hay muchos baches y muchas movilidades pesadas que transitan. Pedimos también el poteo".

    Luisa Cusi

    "Necesitamos un paso porque no tenemos recursos para tomar taxis. No tenemos micros en esta zona, la senda es peligrosa".

    Etiquetas:
  • barrio
  • Bajo San Juan de Dios
  • autoridades
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor