Arrancan homenajes a los héroes del Topáter
En los desfiles participarán las promociones de colegios, pero no suspenderán clases
Los actos oficiales de conmemoración de los 139 años de la pérdida del litoral boliviano comienzan esta tarde-noche con el traslado simbólico de la urna de Ladislao Cabrera, el Te Deum y el desfile de teas; continuarán mañana con un acto cívico al pie al monumento a Eduardo Abaroa y un desfile en la plaza 25 de Mayo de promociones de colegios y unidades militares acantonadas en Sucre, que no implicará suspensión de clases.
En medio de la expectativa por los alegatos de la demanda marítima en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya, Sucre al igual que el resto del país aviva el fervor cívico con una serie de actividades.
Ayer, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) izó la bandera de reivindicación marítima y anunció que participará en todas las actividades el Día del Mar.
“Estamos seguros de que La Haya va a fallar a nuestro favor porque el problema de Bolivia es un problema de la humanidad, consiguientemente lo que se siente precedente allá, va a solucionar un problema que está latente en el mundo”, señaló el magistrado Orlando Ceballos
De acuerdo con el programa oficial, a las 17:00 de hoy, se realizará el traslado simbólico de la urna de Ladislao Cabrera desde el Cementerio General hasta San Francisco, a cargo de la guarnición militar y la Gobernación.
A las 18:00, en la basílica está previsto un solemne Te Deum en honor a los caídos en la Guerra del Pacífico; posteriormente, a las 19:00, la urna de Ladislao Cabrera será trasladada a la Casa de la Libertad y comenzará el desfile de teas con la participación de autoridades departamentales, militares, policiales y público, desde el cuartel de San Francisco, por la calle Aniceto Arce, hasta la plaza 25 de Mayo y la calle Argentina.
Mañana, desde las 8:30, en la escalinata de la calle Abaroa, se efectuará el colocado de ofrendas florales al pie del monumento al héroe del Topáter, Eduardo Abaroa. Y a las 10:00, se realizará el acto general y desfile cívico militar en la plaza 25 de Mayo, cuyo recorrido será el mismo de esta noche.
La participación de los colegios en el desfile de teas es voluntaria, sin embargo, para mañana la Dirección Departamental de Educación instruyó la asistencia de los estudiantes de las promociones junto con algunos maestros, para quienes habrá tolerancia en clases.
“No vamos a tener suspensión de actividades el día viernes, sino que las promociones y acompañados seguramente de algunos maestros a la cabeza de su director de cada unidad educativa, entonces las actividades serían normales; la tolerancia sería solamente para las promociones de las diferentes unidades educativas que tiene el nivel secundario”, señaló el director Departamental de Educación, Humberto Tancara.
Por otro lado, se instruyó a todas las unidades educativas que a partir del 19 de marzo icen la bandera de reivindicación marítima junto con la tricolor, todos los días, hasta fin de mes.