Conmemoración del Día del Mar se cargó de emotividad por la demanda marítima

Los actos cívicos y posterior desfile en homenaje a la Defensa de Calama hace 139 años, se encadenó con los alegatos orales en la Corte Internacional de Justicia de La Haya

El desfile de esta mañana en la Capital. Foto: CORREO DEL SUR El desfile de esta mañana en la Capital. Foto: CORREO DEL SUR

CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 23/03/2018 13:16

Sucre y sus instituciones conmemoraron este viernes los 139 años de la Defensa de Calama con un sentido más emocional de lo habitual, testimoniado en los discursos y entonaciones musicales durante los actos celebrados a los pies del monumento de Eduardo Abaroa en la escalinata de la calle que lleva el mismo nombre.

"Nos sumamos a la unidad del país, tenemos la esperanza de que justicia acompañe a la solicitud boliviana", sostuvo  el alcalde Iván Arciénega durante su discurso que hizo referencia a la actual demanda de Bolivia contra Chile en la Corte Internacional de Justicia.

En el lugar se entonaron los diferentes himnos patrióticos del país, así como la Marcha Naval, pero además, se difundió la canción “Yo quiero un mar” de Pedro Telmo acompañada del lenguaje de señas.

“Saludamos a todo el equipo jurídico de Bolivia en La Haya. Con esa fuerza y esa energía hemos acompañado y ellos siguen ahora escuchando los alegatos de Chile (…) Por el mar hay que hacer todo”, indicó a su turno el gobernador Esteban Urquizu.

Tras el acto en la calle Abaroa, el desfile se trasladó a la Plaza 25 de Mayo.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Día del Mar
  • alegatos
  • Chile
  • Bolivia
  • desfile
  • actos
  • Eduardo Abaroa
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor