Se registra el primer caso de rabia canina de 2018
Hasta la fecha se registraron 1.256 mordeduras de canes en el municipio
El Servicio Departamental de Salud (SEDES) confirmó el primer caso de rabia canina de 2018 en un cachorro que mordió a varias personas, por lo que 14 reciben el tratamiento profiláctico. El personal de salud realizó la revacunación en la zona de contagio.
El director del SEDES, Limberth Soruco, informó que hace dos semanas se recibió la denuncia de que un cachorro había mordido a varias personas de tres familias que le dieron guarda y presentaba los síntomas del mal de rabia.
El personal de salud remitió la muestra al laboratorio que confirmó el extremo.
“Debemos recomendar a las personas que no levanten perros de la calle porque son un peligro, en este caso, una familia lo acogió en su casa, el can empezó a morder a la gente y lo dieron a sus vecinos, y sucedió lo mismo y éstos le entregaron a otra familia. Por esta razón debemos tratar a las tres familias que tuvieron contacto con el perro con el mal de rabia”, expresó.
Las 14 personas mordidas por el cachorro están siendo tratadas con profilácticos para descartar el contagio.
Soruco dijo que en la zona de El Guereo el personal de la Unidad de Zoonosis realiza la revacunación a los canes y gatos para hacer un cerco epidemiológico y evitar que se expanda el contagio.
DATOS
En lo que va del año, la Unidad de Zoonosis registró 19 casos sospechosos de rabia canina, pero sólo uno se confirmó.
Soruco se mostró preocupado por el incremento de los casos de mordeduras por perros: el promedio semanal era de 50 a 60, pero se duplicó llegando a 120.
Hasta la fecha 1.256 casos de mordeduras de canes se registraron en el municipio de Sucre.
Desde la pasada gestión aumentaron las jaurías en las calles del centro y la periferia de la ciudad, lo que constituye un peligro para los transeúntes porque son víctimas de mordeduras.
La Alcaldía está en campaña de socialización, esterilización y captura de animales callejeros para frenar las mordeduras.