Trabajadoras del hogar demandan un salario justo
Las trabajadoras del hogar del país celebran hoy su día demandando al Gobierno un seguro de salud y un mejor trato salarial de parte de sus empleadores.
Las trabajadoras del hogar del país celebran hoy su día demandando al Gobierno un seguro de salud y un mejor trato salarial de parte de sus empleadores.
“Hace 18 años estamos peregrinando para que haya un seguro de salud para todas las trabajadoras del hogar; como todos los trabajadores, necesitamos un seguro de salud, pido al Ministerio de Salud que agilice”, señaló la dirigente del Sindicato de Trabajadoras Asalariadas del Hogar en Sucre, Alberta Limachi.
Los sueldos de las trabajadoras del hogar en Sucre oscilan entre 500 y 800 bolivianos al mes, y ellas exigen que al menos se les pague un salario mínimo nacional, Bs 2.000.
Además de un magro sueldo, la dirigente indicó que en muchos casos son víctimas de violencia psicológica y física, especialmente aquellas que desconocen sus derechos. Sin embargo, existen casos en los que reciben un salario justo y se respetan sus derechos.
La Ley Nº 181, promulgada en 2011, declara el día 30 de marzo de cada año, como el “Día Nacional de la Trabajadora y el Trabajador Asalariado del Hogar” en Bolivia, otorgándoseles descanso por toda la jornada laboral de ese día con el respectivo pago de haberes, en reconocimiento a su labor sacrificada.
“Es feriado, entonces pedimos (a los empleadores) que haya ese descanso para las compañeras”, indicó Limachi, al pedir a la Dirección Departamental del Trabajo que haga cumplir la normativa.
El domingo, las afiliadas al Sindicato de Trabajadoras del Hogar en Sucre tendrán un agasajo en su sede ubicada en la calle Enrique Finot Nº 298, casi esquina Tarija, zona del estadio Patria, a donde las dirigentes invitaron.