Las alcaldías cierran 2017 con un 77.8% de ejecución

Sólo tres alcaldías no lograron romper la barrera del 50%, según datos oficiales

Las alcaldías cierran 2017 con un 77.8% de ejecución Las alcaldías cierran 2017 con un 77.8% de ejecución

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 01/04/2018 02:38

El desempeño, en general, fue bueno. Eso, según el balance de la Asociación de Municipalidades de Chuquisaca (AMDECH), que señaló que los registros de 2017 sobrepasaron los números de los últimos años. Las administraciones municipales, según los registros del SIGEP, cerraron 2017 con una ejecución promedio del presupuesto público del 77.8%.

"Se ha hecho una buena ejecución, en términos generales. La Alcaldía de Sucre, incluso, nunca había sobrepasado el 60%", valoró el presidente de la AMDECH, Bladimir Flores. "Cuando hubo incrementos presupuestarios en 2012, 2013... las ejecuciones no subían al 70%, en términos generales, y ahora han subido", agregó.

Según los datos del Sistema Integrado de Gestión Pública (SIGEP), sólo tres administraciones municipales no rompieron la barrera del 50% el año, un buen síntoma de su desempeño, según los números.

Según Flores, sin embargo, es probable que los resultados también tengan que ver con la reducción de los ingresos de las alcaldías, producto del bajón en el precio del petróleo de los últimos años. "No nos han incrementado prácticamente nada (en 2017), por lo que las ejecuciones se han notado muy buenas. De todas maneras, hemos podido salir adelante", apuntó.

Aún así, según Flores, hubo alcaldías que rozaron el 100% en la ejecución del presupuesto de inversión pública. Además, agregó, los niveles de ejecución física superaron los registros de la ejecución financiera, lo que mostró resultados ante la población.

Algo parecido apuntó el gerente de la Mancomunidad de los Cintis, Russell Marasa, que dijo que, en general, el desempeño de las administración municipales de los Cintis fue buena, aunque apuntó que la falta de gobernabilidad en algunos municipios no ayudó, debido a las diferencias entre algunos concejales, que provocaron que algunos proyectos se retrasaran.

Marasa, por otra parte, apuntó que la ejecución en algunas alcaldías pudo haber terminado con un registro bajo debido al desembolso de último momento de recursos provenientes de programas estatales como Evo Cumple o el Fondo Indígena. "A veces, cuando la ejecución está cerca al 90%, llegan esos recursos y baja la ejecución", explicó.

Flores, por otro lado, dijo que la falta de liquidez en las cuentas de las alcaldías, la excesiva demora en los trámites de reprogramación de los presupuestos en el nivel central, entre otros, continúan retrasando la ejecución de los recursos.

Etiquetas:
  • alcaldías
  • ejecución
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor