
Las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) se mantienen dentro de la zona de seguridad y según el informe del jefe de la Unidad de Epidemiología del SEDES, Ronald Pérez, además bajaron en comparación con el mismo periodo de la gestión pasada; sin embargo, no se descarta que la siguiente semana los casos se incrementen a causa de las bajas temperaturas de los últimos días.
Pérez detalló que son cuatro los parámetros para evaluar el incremento o no de los casos de IRAs: la zona de éxito, la zona de seguridad, la zona de alerta y la zona de epidemia. Si bien el reporte de IRAs no está en la zona de éxito, se mantiene en la zona de seguridad.
En la semana 12 de este periodo epidemiológico, se reportaron 5.166 casos, un total de 1.063 casos menos que en el mismo periodo del año pasado, mientras que durante la anterior semana, la 13, se reportaron 4.405 casos, 2.250 menos que en 2017.
“Tuvimos un descenso, lo cual conlleva a estar dentro de una zona de seguridad”, agregó el Responsable de epidemiología, al recomendar varias prácticas para reducir las vías de propagación de enfermedades.
Enfatizó en el lavado de manos que coadyuva en la prevención de IRAs y otras patologías, y una vez que se presentan los síntomas propios del resfrío, recomendó acudir a un centro de salud para que se realice el diagnóstico y tratamiento correcto.
“Muchas veces incurrimos en la automedicación y posteriormente vienen las complicaciones, pues de un resfrío común puede derivarse a una neumonía y en otros casos en mayores complicaciones” expresó.
INFLUENZA
Informó que se hace mayor énfasis a la vigilancia de la influenza tipo AH1N1 y AH3N2 de las cuales a la fecha, no se registraron casos confirmados; aunque sí precisó que se tiene pacientes positivos de influenza B, que no conlleva algún grado de peligro.
“La mayoría de las personas somos portadoras de este virus, es el resfrío común prácticamente”, señaló.
VACUNACIÓN
El Responsable de Epidemiología del SEDES anticipó que en las siguientes semanas y de acuerdo con el comportamiento de las enfermedades (entre ellas IRAs e Influenza) se iniciará con el proceso de vacunación en la población vulnerable.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- WhatsApp: whatsapp.com/channel/0029Va7fNpJ6WaKocrAVI11D
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram