Cal Orck'o: Esperan presentar carpeta corregida en mayo

Expertos internacionales complementarán la información en la carpeta de postulación

HUELLAS. Cal Orck'o postulará ante la UNESCO para ser patrimonio natural de la humanidad. HUELLAS. Cal Orck'o postulará ante la UNESCO para ser patrimonio natural de la humanidad.

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 05/04/2018 05:52

La Alcaldía de Sucre espera remitir en mayo la carpeta corregida de postulación del farallón de Cal Orck’o ante la UNESCO, luego de corregir las observaciones que se le hizo a la documentación, una labor que esperan complementar con la llegada de expertos internacionales.

En agosto de la gestión pasada y después de más de un año de trabajo que involucró a expertos internacionales, se presentó al Ministerio de Culturas y Turismo la documentación que sería enviada a la UNESCO, para la declaratoria del farallón como Patrimonio Natural de la Humanidad, sin embargo, los documentos fueron devueltos con observaciones y sugerencias que planteó esa cartera.

El director de Turismo de la Alcaldía, Beymar Ramallo, precisó que una de las observaciones planteadas fue sobre el contenido de la propuesta del Plan de Conservación del Sitio, por lo que esperan el arribo de expertos en geología y geotecnia que se encargarán de complementar el documento con nuevas estrategias.

“Estamos esperando la llegada de estos expertos para generar los nuevos informes, adjuntarlos y por supuesto anexarlos a lo que se trabajó la pasada gestión, estamos con los plazos justos, esperamos hasta mayo remitir toda la información”, detalló Ramallo.

Roxana Acosta, parte del equipo consultor que trabajó en la carpeta de postulación indicó que se solicitó a la empresa suiza Geotest hacer una evaluación del documento y que todavía esperan una respuesta sobre la fecha de llegada de los especialistas.

SEGUNDA CARPETA

No es la primera vez que el Gobierno Municipal prepara la carpeta de postulación de Cal Orck’o ante la UNESCO; ya en 2007, una primera carpeta que postulaba al farallón fue remitida para su revisión en esa instancia, pero debido a observaciones de fondo que no fueron subsanadas en su momento, la solicitud fue retirada en 2008, antes de su evaluación preliminar.

En ese entonces, entre las observaciones realizadas estaban las de adjuntar un Plan de Manejo de Sitio que defina una zona de protección absoluta y una zona de amortiguamiento, un requisito que fue incluido en esta nueva carpeta, pero que aún presenta observaciones.

“Los técnicos del Ministerio de Culturas revisaron la carpeta y solicitaron que en el marco de los lineamientos estratégicos establecidos en el Plan Maestro del Manejo de Sitio se elabore un diagnóstico actual del estado de conservación del farallón y un Plan de Conservación a ejecutarse en los próximos cinco a diez años”, precisó Acosta.

Etiquetas:
  • Cal Orck'o
  • mayo
  • corregida
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor