Destacan influencia de los jesuitas en la educación

Con motivo del natalicio del misionero jesuita Francisco Xavier, que se celebra hoy, y cuyo nombre asumió la universidad chuquisaqueña desde su fundación en 1624, el padre Bernardo Gantier, en una conferencia en la...

CONFERENCIA. Padre Bernardo Gantier. CONFERENCIA. Padre Bernardo Gantier.

CORREO DEL SUR
Local / 07/04/2018 07:45

Con motivo del natalicio del misionero jesuita Francisco Xavier, que se celebra hoy, y cuyo nombre asumió la universidad chuquisaqueña desde su fundación en 1624, el padre Bernardo Gantier, en una conferencia en la carrera Ciencias de la Comunicación Social destacó la influencia de la Compañía de Jesús en la educación en la ciudad de La Plata, hoy Sucre.

Gantier recordó que a pedido de los pobladores, los jesuitas se instalaron en la ciudad de La Plata en 1591 y fundaron el primer colegio de Santiago Apóstol, donde actualmente es la iglesia de San Miguel, donde se impartía clases de humanidades y gramática, además la cátedra de lenguas indígenas; luego en 1606 aplicó un nuevo modelo educativo “la Ratio Studiorum (traducido como Plan de Estudios)” bajo el rectorado del padre Juan Frías de Herrán.

“Herrán consiguió mediante sus procuradores una bula del Papa y una cédula del Rey (autorizaciones) para fundar universidades y así que en 1621 funda en la ciudad de La Plata el colegio Real de San Juan Bautista que lo llamaron el colegio Azul”, indicó Gantier, al señalar que luego en 1624 fundó la universidad San Francisco Xavier.

Los jesuitas fueron expulsados 1767 por el Rey Carlos III de todos los territorios de su dominio.

 

Etiquetas:
  • USFX
  • educación
  • Sucre
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor