
PIQUETES DE HUELGA
Glorieta de la plaza 25 de Mayo
1. Eusebio Cordero (Asambleísta Departamental)
2. Marcelino Higueras (CODEPANAL) fue dado de baja
3. Leonardo Ávalos (Consejero de COTES)
4. Alberto Amaru (ex alcalde de Incahuasi)
Salón de Rectores ex Casa Argandoña
1. Freddy Montero (past presidente CODEINCA)
2. Edgar Salazar (presidente Asamblea Permanente de Derechos Humanos filial Chuquisaca)
3. Juan Carlos Durán (presidente Junta Educativa de Distrito de Chuquisaca)
4 José Luis Pillco (ex ejecutivo COD)
Brigada Parlamentaria
1. Oscar Urquizu
2. Jorge Ordóñez
Magisterio Urbano
1. Rodrigo Echalar (CODEINCA) salió para dirigir la medida
2. Roberto Balderas (CIDEPRO) salió para dirigir la medida
Sindicato del Transporte Pesado
Diez personas entre dirigentes y afiliados de base
Asamblea Departamental
1. Dionisio Huailla
2. Luciano Quispe
3. Ademar García
4. Roxana Linares
5. Griselda Brito
6. Hilda Saavedra
7. Elsa Guevara
Consejo Municipal
1. Vicente Medrano
2. Pablo Arízaga
3. Juana Maldonado
4. Rosario López
5. Santiago Ticona
6. Concejal de Azurduy
Universidad San Francisco Xavier
1. Jorge Mendieta (FUL)
2. Paola Torres (FUL)
3. Tres de base universitarios de base
4. Pedro Sernich (Secretario General)
Huelga en Padilla
1. Raúl Soliz (Alcalde de Padilla)
2. Edmundo Soliz (Pte. Consejo Municipal)
3. Simeón Limón (Concejal)
4. Adolfo Rivero (Delegado provincial de la Gobernación)
5. Álvaro Vásquez (Secretario Administrativo de la Alcaldía)
Chuquisaca radicaliza sus medidas desde este jueves en defensa de Incahuasi. Mientras varios municipios continuaron este miércoles con marchas, bloqueos y piquetes de huelga, los choferes decidieron bloquear desde las cero horas de mañana los cuatro ingresos a la Capital y las calles y avenidas de toda la ciudad.
El intento de destrabar las movilizaciones por parte de algunas autoridades de Gobierno no surtió efecto, al contrario, durante esta jornada todos los sectores anunciaron radicalización de sus medidas de presión una vez que el Comité Cívico decidiera esta mañana continuar con el paro cívico.
La Federación Departamental de Choferes, las Federación Departamental de Juntas Vecinales y el Transporte Pesado decidieron bloquear la ciudad, tanto en sus ingresos como en las calles y avenidas desde las cero horas de este jueves.
A esas medidas de presión se sumará una gran marcha convocada por CODEINCA desde las 9:00, que pretende reunir a varios sectores de la Capital. La decisión asumida esta mañana de continuar con el paro cívico es en defensa del campo Incahuasi, del territorio y recursos naturales.
Si hoy, miércoles, las clases fueron irregulares, se prevé que este jueves las actividades educativas en escuelas y colegios fiscales y de convenio serán nulas, debido a que los bloqueos impedirán el traslado de los estudiantes; contrariamente, los colegios particulares decidieron reiniciar sus actividades ¿lo lograrán? Por su lado, la Junta de Padres de familia emitió un pronunciamiento apoyando a las medidas y determinaron no enviar a sus hijos a los colegios.
Los bloqueos este miércoles fueron contundentes en las trancas de las rutas que interconectan a Sucre con el resto de los departamentos, aunque hubo cierta flexibilidad en horas de la noche, pero se presume que dichas medidas volverán a radicalizarse mañana desde muy temprano.
HUELGUISTAS
A pesar de las bajas que se registraron en algunos piquetes de huelga en Sucre y La Paz, varios de ellos se masificaron en la jornada y continuarán en las próximas horas. En la población de Padilla, por ejemplo, se instaló el primer grupo de huelguistas encabezado por autoridades municipales.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram