Gobernador Urquizu tras agresión: “Sentí que iba a perder la vida”

En una confusa explicación, el martes por la tarde algunos funcionarios dijeron que estaba desparecido y que se desconocía su paradero, mientras otro dijo en medios radiales que estaba a buen recaudo

Esteban Urquizu se pronunció y publicó esta fotografía. Foto: Gentileza Esteban Urquizu se pronunció y publicó esta fotografía. Foto: Gentileza

CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 09/05/2018 20:04

El gobernador Esteban Urquizu rompió el silencio después de unas 32 horas desde que fuera hostigado en la plaza 25 de Mayo por su actuación en la defensa del campo Incahuasi, a lo cual siguió una agresión por un grupo jóvenes que lo agredieron mientras corría por varias calles.

“Ayer, por unos momentos sentí que iba a perder la vida; más allá de ser una autoridad departamental soy padre, esposo, hijo y hermano. Tengo una familia que espera verme con vida cada día en mi hogar”, tuiteó Urquizu.

En una confusa explicación, el martes por la tarde algunos funcionarios dijeron que estaba desparecido y que se desconocía su paradero, mientras otro dijo en medios radiales que estaba a buen recaudo. La información fue rectificada más tarde por autoridades policiales que informaron que la autoridad se había contactado con el Comandante Departamental de Policía.

“Es la segunda vez que en #Sucre la culta Charcas; recibo agresiones físicas con palos, piedras, botellas y petardos de parte de grupos delincuenciales organizados de la oposición, con quiénes no tengo ningún problema personal”, añadió Urquizu que cumple una segunda gestión como Gobernador de Chuquisaca tras una polémica elección en la que el Tribunal Departamental Electoral desestimó la segunda vuelta electoral que reflejaban los resultados en urnas y emitió una observada resolución que viabilizó su victoria en primera vuelta. Tiempo después los vocales electorales fueron sancionados y destituidos.

“Pensé que los actos de racismo y discriminación, se habían acabado hace diez años atrás, con los hechos vergonzosos del 24 de mayo de 2008. No sólo yo; sino toda mi familia somos víctimas de la persecución por parte de grupos #racistas y #facistas de la oposición”, señaló esta noche Urquizu.

Durante el desarrollo de la Asamblea Constituyente en 2007, Urquizu fue parte de un grupo de asambleístas constituyentes representantes de Chuquisaca que sufrieron una serie de insultos y agresiones y declaratorias de traidores cuando se debatía la propuesta de Capitalidad Plena.

“Mi compromiso de trabajo por el pueblo de #Chuquisaca sigue firme e intacto por encontrar mejores días y mayor desarrollo por el futuro de nuestros hijos. Convocamos a nuestro pueblo actuar con cordura y evitar cualquier tipo de violencia”, complementó la autoridad, natural de Ichupampa y que este 31 de mayo cumple tres años de una difícil gestión política en la que incluso afronta un planteamiento de revocatoria de mandato.

Finalmente, sostuvo que mantiene su compromiso de trabajo por el pueblo de Chuquisaca para encontrar mejores días y mayor desarrollo.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • Gobernador
  • Esteban Urquizu
  • agresión
  • Twitter
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor