Homenaje a la campana desde el museo

El tradicional homenaje a la Campana de la Libertad y el encendido de latea se desarrolló por primera vez al interior del Museo Militar y no en la torre de la basílica de San Francisco, como todos estos años.

HOMENAJE. Las autoridades en el acto. HOMENAJE. Las autoridades en el acto.

CORREO DEL SUR
Local / 25/05/2018 05:51

El tradicional homenaje a la Campana de la Libertad y el encendido de latea se desarrolló por primera vez al interior del Museo Militar y no en la torre de la basílica de San Francisco, como todos estos años.

Hasta hace un lustro, el Tribunal Supremo de Justicia, antes la Corte Suprema de Justicia, estaba a cargo del homenaje que luego pasó a manos de la Alcaldía de Sucre.

Hasta 2017, el acto se realizaba en la histórica campana y culminaba con el encendido de la tea; este año, la Comuna lo llevó adelante en el patio del Museo Militar con la participación de organizaciones sociales, población y autoridades invitadas, explicó el secretario General de la Alcaldía, Enrique Leaño.

El personal público se volcó al acto y las sillas fueron copadas. Asistieron el gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu; el arzobispo de Sucre, monseñor Jesús Juárez, y autoridades militares y policiales.

Durante su discurso en un acto sobrio, el alcalde de Sucre, Iván Arciénega, destacó a los próceres de mayo, que hace más de 209 años encendieron la chispa de la libertad americana que otros ciudadanos plasmaron en la independencia del país, como los esposos Azurduy Padilla y los abogados de Charcas, apoyados por los ciudadanos que vivían en estas tierras.

En representación del Órgano Judicial, el presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Petronilo Flores, dijo brevemente que la democracia y la Constitución mantienen la convivencia en el país luego de la conquista de la libertad.

No hubo alusiones al reciente conflicto departamental.

Como homenaje a la Campana de la Libertad, desde donde historiadores afirman que se llamó a la revolución, se dispararon fuegos artificiales que se constituyeron en la atracción de la noche.

 

Etiquetas:
  • homenaje
  • campana
  • museo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor