Cinco municipios tienen problemas por los vientos

Ventarrones se llevaron techos y forraje en cuatro casos y derribaron postes en uno

Vientos causan daños en cinco municipios

Vientos causan daños en cinco municipios

CLIMA. El municipio de Culpina fue azotado por fuertes vientos que provocaron el derrumbe de postes.

CLIMA. El municipio de Culpina fue azotado por fuertes vientos que provocaron el derrumbe de postes.


    Henry A. Aira Gutiérrez
    Local / 12/06/2018 06:41

    Fuertes ráfagas de viento se llevaron los techos de por lo menos 13 viviendas y forraje en los municipios de Tarvita, Azurduy, San Lucas e Incahuasi, mientras desde Culpina se informó del derribo de postes. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) anunció el descenso de temperaturas y vientos calmos en los siguientes días.

    El jefe de Gabinete de la Gobernación de Chuquisaca, Eberth Almendras, informó que el fin de semana, la Unidad de Riesgos recibió reportes de fuertes vientos que afectaron a 16 comunidades de cuatro municipios.

    En Leque, Capactala, Pampa Wasi y el centro poblado de Tarvita, los fuertes vientos se llevaron los techos de diez casas.

    En Azurduy y Quewañal, tres viviendas se quedaron sin techo y el viento se llevó el trigo.

    Mientras que en San Lucas, San Pedro, Ojeda, Sacalvique Chico y Grande, Lavarinto, Jatun Cancha y Pirhuani los fuertes vientos se llevaron forraje, ají y maíz que estaba secando y dejaron sin techos a viviendas, un establecimiento educativo y el centro de salud.

    En Incahuasi los vientos provocaron daños en varias viviendas en los poblados de Huajlaya, San Marcos y Lampasar.

    En los municipios afectados por los vientos, los técnicos de las alcaldías están realizando la evaluación para remitir el informe final a la Unidad de Riesgos de la Gobernación.

    Ayer, en el municipio de Culpina, también se registraron fuertes vientos que derribaron cinco postes de madera en el sector del Pellillojo, los mismos transportan la fibra óptica que sirve de suministro a la antena de microondas de ENTEL.

    EL CLIMA

    El representante regional del SENAMHI, Franz Delgadillo, precisó que el frente frío que ingresó al país provocó una presión atmosférica que hizo que las temperaturas bajaran y se registraran vientos.

    Los fuertes vientos se registraron en los Cintis y el Chaco después de la alerta roja emitida en el país para Santa Cruz, donde las ráfagas oscilarían entre 90 y 100 kilómetros.

    Hasta ayer, en Sucre se mantuvieron los vientos que llegaron a 15 y 20 kilómetros, provocando la formación de nubes y que la temperatura bajara a nueve grados la mínima y 20 la máxima.

    En los siguientes días, las temperaturas oscilarán entre siete y diez grados la mínima y las máximas entre 18 y 22.

    Etiquetas:
  • municipios
  • problemas
  • vientos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor