Padilla será sede de la ceremonia principal del Año Nuevo Andino-Amazónico
Se desarrollará una ceremonia especial el próximo jueves 21 de junio por la madrugada, para empezar con el solsticio de invierno y marcar el inicio de un nuevo ciclo agrícola
La secretaria de Culturas y Turismo de la gobernación de Chuquisaca, Cloris Lambertín, informó el miércoles que la ceremonia principal del Año Nuevo Andino-Amazónico se realizará el 21 de junio en el municipio de Padilla.
"El municipio de Padilla, será el anfitrión para que el departamento de Chuquisaca reciba el Año Nuevo Andino Amazónico, el próximo jueves 21 de junio por la madrugada, para empezar con el solsticio de invierno y marcar el inicio de un nuevo ciclo agrícola", informó a los periodistas.
Lambertín dijo que la celebración del Willka Kuti o Inti Raymi (regreso del Sol) se llevará a cabo en el cerro Cruz de la Misión de Padilla, uno de los 300 lugares sagrados de Bolivia.