Codeinca analiza proceso a Romero y Rada
La reunión del Comité Cívico determinó anoche convocar al Ministerio Público y el Defensor del Pueblo para la siguiente semana, con el fin de que tomen declaraciones a los universitarios vejados por los policías en la...
La reunión del Comité Cívico determinó anoche convocar al Ministerio Público y el Defensor del Pueblo para la siguiente semana, con el fin de que tomen declaraciones a los universitarios vejados por los policías en la ruta al Chaco, cuando iban a reforzar el bloqueo en Macharetí; con estos elementos, pretenden iniciar un proceso a los ministros de la Presidencia, Alfredo Rada, y de Gobierno, Carlos Romero.
Anoche, instituciones afiliadas al Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca (CODEINCA) se reunieron en las instalaciones de la Federación de Choferes para presentar a los miembros del Consejo Departamental de Hidrocarburos, Límites y Recursos Naturales y tratar otros temas.
El presidente de CODEINCA, Rodrigo Echalar, informó que el primer trabajo del Consejo fue elaborar un recurso abstracto de inconstitucionalidad contra la cuestionada Ley de Delimitación 1054 con Santa Cruz, aprobada por el oficialismo en abril para zanjar el conflicto del megacampo Incahuasi. El Consejo trabajó con los miembros de la subcomisión jurídica y ahora dieron un plazo de 48 horas para que los parlamentarios de la región se sumen a su presentación al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
También convocaron a todos los universitarios, maestros y personas que viajaron en seis buses con destino a Macharetí y que fueron objeto de abusos en el camino, según sus denuncias. El objetivo es que entre el 17 y 19 de junio rindan declaraciones ante los fiscales y el representante de la Defensoría del Pueblo; tras ello, la comisión de abogados de CODEINCA preparará una acusación contra la Policía y contra los ministros Rada y Romero.