Feria espera batir récord
La noche nacional cerró la segunda jornada con Inti Pacha, Horizontes y Llajtaymanta

Más capitalinos acudieron ayer a la II Feria de la Construcción, Vivienda y Automotriz, que hoy se despide con la tercera y última noche de espectáculo y precios de feria en sus más de 70 stands.
Esta vez el frío no fue impedimento para que más gente se trasladara hasta Lajastambo, donde muchos stands cerraron ventas.
Las ofertas son diversas en los tres rubros. Por ejemplo, la Cooperativa de Ahorro y Crédito Magisterio Rural oferta préstamos a sola firma, tanto así que en 24 horas se aprobaron créditos para que los interesados pudieran adquirir productos de la feria.
Como novedad se presentan los saunas ecológicos a ser instalados en domicilios; hay individuales, de dos, cuatro, seis y más personas, a requerimiento del cliente; los costos van desde $us 1.200 adelante.
La empresa Proplastic puso a la venta cubiertas de PVC que abaratan el costo del techado pero que, aseguran, son resistentes ante eventos climáticos.
Las ofertas son reales. La empresa Rombo bajó hasta un 30% el costo de sus productos para que la mayor cantidad de gente se lleve los tanques de agua en diferentes capacidades a precio de costo.
Y en vehículos, la concesionaria GyE Motors, representante de Ford, trajo a la feria el modelo 2019 del vehículo Mi eco sport, una vagoneta segura y espaciosa a un costo de feria de $us 25.000, cuando normalmente se vende a $us 26.200.
Para los visitantes está abierta la plaza de comidas donde se ofertan pizzas, pollos y sándwiches y sus respectivas bebidas.
El presidente de la Cámara Departamental de la Construcción (CADECO), Gastón Serrano, se mostró complacido por la gran cantidad de gente que asistió en la segunda noche y se marcó el reto de superar las 12.000 visitas en 2017; lo importante es que clientes como expositores realicen sus negocios y salgan con ganancias, remarcó.
El administrador de ferias de la Fundación Fexpo Sucre, Juan Carlos Sánchez, destacó las actividades paralelas. Ayer por la tarde los estudiantes de las carreteras de Ingeniería Civil, Construcción y Arquitectura de la Universidad San Francisco Xavier recibieron capacitación sobre la calidad de los productos en la construcción, por parte de especialistas de FANCESA y CONCRETEC.
Y hoy se desarrollará una feria a la inversa en la que empresarios y clientes de FANCESA podrán adquirir productos a costo de feria.
La segunda noche folclórica fue encendida por Inti Pacha (Sucre), que realizó un homenaje a Los Kjarkas, Horizontes (Sucre) y Llajtaymanta (Oruro).