Flores y textiles buscan espacios

La actividad se realizará cada semana, aunque resta que la Alcaldía defina el lugar

PRODUCTORES. Hay competencia en precios y calidad en la feria organizada por la Dirección de Desarrollo Productivo. PRODUCTORES. Hay competencia en precios y calidad en la feria organizada por la Dirección de Desarrollo Productivo.

Alina Cuentas Cedro
Local / 17/06/2018 06:03

Los productores de textiles de Sucre se sumaron a la Feria de los Mercados Verdes que ayer se realizó en la ex estación Aniceto Arce, donde como novedad se vendieron los claveles de Maragua. Se evitó la confrontación con los gremialistas que ocuparon el Parque Multipropósito con la Feria de Invierno, aunque hubo molestia en los participantes que advierten privilegios a otros sectores.

La feria busca fomentar la producción orgánica de alimentos, verduras, frutas y ahora también flores, los claveles de Maragua, que se producen a 3.100 metros de altura en carpas solares que fueron dotadas por el municipio a 18 familias, tienen buena aceptación por su color intenso y el tamaño de los tallos que alcanzan en algunos casos el metro de altura. René Arias, productor de Maragua, solicitó a las autoridades la asignación de espacios en el Mercado Central y el Cementerio General para la comercialización de las flores.

La novedad de este fin de semana fueron los textiles, con prendas de buena calidad en cuanto a materiales y costura. 80 afiliados a Sucre Produce se instalaron desde las 6:00 am. en afueras de las oficinas que ocupa la Guardia Municipal y ofrecieron a la población ropa casual y deportiva; tuvieron buena demanda, aseguró el presidente de la asociación, Benigno Contreras, que al mismo tiempo lamentó el cambio de lugar de la feria “dan preferencia a gente de otro lado” manifestó.

Prendas de vestir polares, chompas y chalecos de invierno fueron los más cotizados. Un poncho con capucha de algodón frisado para adulto es la prenda más cara y no sobrepasa los 80 bolivianos; los conjuntos deportivos que incluyen el buzo y canguro a Bs 120 la cuarta docena llamaron la atención de los compradores que destacaron su precio económico y su calidad.

El director de Desarrollo Productivo de la Alcaldía, Henry Núñez, aseguró que el cambio de lugar no afectó el desarrollo de la feria.

Aún no se determinó dónde se realizará la feria la próxima semana; existe la posibilidad de que se traslade a otros sectores como la Avenida de las Américas, vuelva al Parque Multipropósito o continúe en la ex estación Aniceto Arce. De convertirse en itinerante, la actividad necesitará una reglamentación específica para el uso de espacio público, aseguró la autoridad. La Feria de Mercados Verdes se realiza cada semana.

 

Etiquetas:
  • flores
  • textiles
  • espacios
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor