Fuertes vientos dejaron a 446 familias sin techo

El municipio más golpeado es San Lucas y hay otros cuatro con daños menores

CLIMA. Desde principio de mes, en Sucre y las provincias de Chuquisaca se registraron fuertes vientos. CLIMA. Desde principio de mes, en Sucre y las provincias de Chuquisaca se registraron fuertes vientos.

Henry A. Aira Gutiérrez
Local / 21/06/2018 06:36

Los fuertes vientos registrados a principios de mes en Chuquisaca se ensañaron con 446 familias que reportaron serios deterioros en sus viviendas. El vendaval se llevó los techos de estas casas y productos que secaban a la intemperie. La Unidad de Riesgos de la Gobernación prepara la dotación de calaminas a los afectados.

Entre el 9 y 10 de junio, los municipios de San Lucas, Azurduy, Tarvita, Incahuasi y Culpina soportaron vientos huracanados que dejaron a muchas familias en la calle debido al despojo de las cubiertas.

El responsable de la Unidad de Riesgos de la Gobernación de Chuquisaca, Fausto Escalante, informó que una vez concluida la evaluación de las pérdidas a cargo de los técnicos de los municipios, se confirmó que San Lucas es el más afectado con 415 familias damnificadas en las comunidades de San Pedro, Sacavilque Chico y Grande, Ojeda, Laravinto, Collpa, Yayoma, Molle Pata, Capira, Coplasia y Pasla.

En estas 12 comunidades, un total de 24 viviendas quedaron sin techo, así como unidades educativas, puestos de salud y una iglesia. Las fuertes ráfagas de viento se llevaron además ají, trigo y maíz que se encontraba secando.

El segundo municipio con mayor afectación es Tarvita con 28 familias que quedaron sin techo en las comunidades de Capactala, Piedra Grande, Orcani, Puca Mayu, Yerba Buena, La Muralla, Cruz K’asa, Cruz Mayu y el centro poblado de Tarvita.

En Azurduy, tres familias fueron afectadas en el centro poblado y en la comunidad Queweñal; el viento se llevó las cubiertas de tres viviendas y trigo.

Mientras tanto en la comunidad de Manzanal del municipio de Culpina, la cubierta afectada fue la del puesto de salud.

Escalante informó que resta conocer el informe final del municipio de Incahuasi, que también adelantó que hay familias damnificadas debido a los fuertes vientos registrados hace dos semanas.

La Gobernación presupuestó la compra de calaminas para asistir a las familias en apuros y se pidió a Defensa Civil que pueda sumarse a la ayuda, dijo Escalante.

 

Etiquetas:
  • SENAMHI
  • vientos
  • familias
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor