Incluyen a La Florida en el circuito turístico

La Florida data de la época republicana y fue restaurada para recibir visitas

PALACETE. Se reacondicionó La Florida para que pueda funcionar como un museo. PALACETE. Se reacondicionó La Florida para que pueda funcionar como un museo.

Alina Cuentas Cedro
Local / 30/06/2018 02:56

El Palacete de la Florida abre hoy sus puertas al público para consolidarse como parte del circuito de atractivos turísticos de Sucre, luego de haber sido refaccionado para ofrecer una visita a plenitud en una de las reliquias de la arquitectura republicana de Bolivia.

A 4,5 kilómetros de la ciudad de Sucre, en la carretera hacia Potosí, entrando por la plazuela de La Calancha y tras pasar por un puente colgante, se halla el Palacete de la Florida que en 2015 fue nombrado por el Gobierno central como segunda residencia presidencial.

La Gobernación trasladó algunos muebles aunque Evo Morales nunca lo usó, y al no contar con recursos para mantenerlo, lo transfirió a la Alcaldía.

Ahora, la hacienda, salones, comedores, despacho, patio principal y la sala del oratorio donde el ex presidente Aniceto Arce pasaba largas horas, se abrirá al público como un espacio turístico.

La Alcaldía prepara un evento por la apertura de la edificación que data de la época republicana, de hace 140 años. El director de Culturas de la Alcaldía, Jaime Robles, informó que sólo por hoy y de forma gratuita un bus trasladará desde la plazuela Zudáñez a quienes quieran ver el restaurado Palacete desde las 16:00 hasta las 20:00.

Allí, la población podrá disfrutar de la música del Dúo Rendón y del Ballet Municipal, además “va a haber (una representación de) personajes con trajes de la época”, informó el técnico de la Dirección de Turismo, Sergio Lanuza, al acotar que con esta actividad se busca revitalizar el monumento histórico construido por Arce con la intención de que fuera el centro de una zona industrial.

LA REMODELACIÓN

Para que el Palacete abra hoy sus puertas se realizaron varias intervenciones menores, como por ejemplo el pintado de rejas, colocado de señalización, mantenimiento y readecuación de los zócalos de madera y reposición de piezas del puente peatonal, según un informe del secretario Municipal de Infraestructura Pública, Jaime Daza, con motivo de habilitar sus espacios para la sede administrativa de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones Municipalistas (FLACMA).

El secretario Municipal de Culturas y Turismo, Pedro Salazar, informó que aún falta remodelar las caballerizas, los ingresos por el río Quirpinchaca y una capilla que esperan se pueda intervenir en corto tiempo. Todas las acciones encaradas a la fecha alcanzaron a rehabilitar el 50% de la infraestructura.

Por ahora, se trabaja en una reglamentación para el uso del Palacete que incluirá la contratación de personal y presupuesto para su mantenimiento. Se espera que desde julio se abran las puertas a los visitantes de manera continua.

Etiquetas:
  • La Florida
  • circuito
  • turístico
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor