Asignan 57 ítems de salud, en su mayoría especialistas
En muchos casos los especialistas sopesarán con la carencia de equipamiento

De 124 ítems de salud previstos por el Ministerio de Salud para Chuquisaca 57 fueron entregados en su mayoría a médicos especialistas de los hospitales de Sucre, donde tendrán que enfrentarse a la carencia de equipamiento. Al comprometerse a dotarlos de los equipos necesarios, las autoridades les exigieron compromiso en el trabajo, caso contrario, les advirtieron con revertir la designación.
Con los 57 ítems entregados ayer se pretende cubrir la necesidad en los hospitales administrados por la Gobernación, 14 fueron destinados al área rural y 43 al área urbana; de estos últimos 32 corresponden a médicos especialistas, 12 licenciados en enfermería, siete odontólogos y seis bioquímicos.
“Como nunca se está dando prioridad en esta gestión a los hospitales de segundo y tercer nivel del departamento de Chuquisaca”, señaló el director del Servicio Departamental de Salud (SEDES), Limber Soruco, al destacar la asignación de médicos especialistas.
El director del hospital del Niño, Gonzalo Medina, destacó la asignación de varios médicos especialistas, entre ellos un cirujano cardiovascular, ya que ello permitirá que los menores de edad ya no sean trasladados a otros nosocomios del país, aunque reconoció que de momento falta equipamiento, por lo cual pidió al Gobernador la dotación de los medios necesarios.
“Por primera vez en este trayecto de mi carrera voy a recibir tantos ítems de colegas médicos que van a ir a trabajar con mi persona. He sido Director del hospital Santa Bárbara, he sido Jefe del departamento de Pediatría del hospital Santa Bárbara y todos los años uno o dos y cuando más tres (ítems) a mucha insistencia”, señaló Medina al indicar que lleva 40 años de trabajo.
Los médicos especialistas, enfermeras, odontólogos y bioquímicos recibieron ayer sus ítems enviados por el Ministerio de Salud en un acto en la Gobernación en medio de una advertencia: “A los colegas que han accedido a estos ítems lo que quiero pedirles es que tengan compromiso de trabajo con la institución, son palabras de nuestro Gobernador que alguna vez me ha dicho: ‘una vez que un recurso humano adquiere un ítem ya no quiere trabajar ni por el paciente ni por la Gobernación’. Recordarles que necesito el compromiso de ustedes y que estos ítems no son definitivos y si ustedes no desempeñan seguramente pueden perder el ítem”, advirtió Medina.
El gobernador Esteban Urquizu manifestó su beneplácito por la dotación de los 57 ítems de los 124 previstos por el Ministerio de Salud para esta gestión, aunque no dijo cuándo se entregarán los restantes 67. Destacó los beneficios del programa “Más salud, más vida” en el que desde 2010 se invirtieron cerca de Bs 800 millones.
“Con nuestro programa habíamos salvado 9.523 vidas”, indicó Urquizu al reiterar el pedido de compromiso de trabajo a los profesionales que recibieron sus ítems.
Urquizu también volvió a comprometer la búsqueda de financiamiento para la adquisición e instalación de un acelerador lineal, antes de que termine su gestión.
El personal de salud que recibió su ítem agradeció la gestión de las autoridades y se comprometió a realizar un trabajo en beneficio de los pobladores.
“Vamos a ir a hacer las cirugías cardiacas, por el momento arrancaremos con las cardiacas que no necesitan perfusión extracorpórea y paulatinamente, a medida que pasen los meses, ya veremos con las más complejas, estoy muy feliz de formar parte del equipo del hospital del Niño”, manifestó el médico Gabriel Ordóñez con especialidad en cirugía cardiovascular.