Magisterio urbano pide anular prueba y rurales analizan

Profesores podrían instalar un piquete de huelga tal como sucedió en la urbe paceña

PROTESTA. Los maestros urbanos creen que se vulnera su derecho al incremento salarial. PROTESTA. Los maestros urbanos creen que se vulnera su derecho al incremento salarial.

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 12/07/2018 06:39

El magisterio urbano instalará hoy un mitin de protesta en la Dirección Departamental de Educación para demandar la anulación del examen de ascenso por incluir preguntas que no correspondían a la bibliografía, y el cumplimiento del reglamento del escalafón docente. El Director Departamental de Educación sostiene que es prematuro tomar decisiones sin conocer los resultados de la evaluación.

Cerca de 2.500 profesores de Chuquisaca dieron examen en Sucre, el fin de semana, para el ascenso de categoría en el escalafón docente, no obstante, el magisterio urbano tiene observaciones respecto al contenido de las preguntas que, dicen, no coincidió con la bibliografía propuesta por el Ministerio de Educación; cree que es una manera de vulnerar sus derechos para no beneficiarlo del incremento de salarios.

“Hemos decidido movilizarnos, se va a hacer un mitin de protesta en la Dirección Departamental (de Educación) y vamos a ver la posibilidad de instalar un piquete de huelga”, adelantó ayer el ejecutivo del Magisterio Urbano del nivel secundario, Santiago Mollo, al señalar que en La Paz, sus pares instalaron un primer punto de huelga para solicitar la anulación de la evaluación, a la que el ministro de Educación, Roberto Aguilar, se abrió al advertir, no obstante, que no habrá vuelta atrás aún si una mayoría superó la prueba.

Mollo tildó de “payaso” e “irresponsable” al Ministro por determinar la eliminación del examen sólo en La Paz, cuando hay un descontento nacional.

“Vamos a pedir la anulación del examen y el derecho de ascender de manera automática (cada cinco años), tal y como está estipulado en el reglamento del escalafón docente”, añadió.

En el magisterio rural, aún realizan un análisis de las preguntas del examen por especialidades para emitir un pronunciamiento. Su ejecutivo, William Mendoza, indicó que una vez que se reanuden las actividades escolares, se convocará a una reunión de emergencia.

El director Departamental de Educación, Humberto Tancara, cree que es prematuro adelantarse a cuestionamientos cuando todavía no se conocen los resultados de la prueba. Añadió que los maestros están en su derecho de protesta y de pedir la anulación, pero ésta debe plantearse directamente ante el ministerio.

Advirtió que si varios lograron notas de aprobación y se pide la invalidación de examen, sería ir “en contra de sus bases” e insistió en que “lo correcto” sería conocer los resultados para no perjudicar a los maestros. Se estima que los resultados se conocerán hasta la siguiente semana.\

Etiquetas:
  • Magisterio
  • urbano
  • prueba
  • rurales
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor