Cuña radial señala al 16 de julio de 1809 como “primera revolución” y provoca aclaraciones
La Unidad de Comunicación del Ministerio de Cultura y Turismo dijo que no autorizó la difusión de ningún material relacionado al 16 de julio de 1809
Aduciendo un encargo de la Unidad de Comunicación del Ministerio de Culturas y Turismo, esta mañana un periodista pidió difundir a varios medios radiales seis cápsulas breves de la Historia de la Revolución del 16 de julio de 1809, en cuyo contenido señala dicha fecha es “la primera revolución Independentista del continente americano”. Horas más tarde, el Gobierno deslindó responsabilidades y el comunicador se disculpó.
Casi de inmediato, varios medios radiales de Sucre dieron a conocer dicho material radiofónico, calificándolo de una afrenta a Sucre y Chuquisaca, tomando en cuenta que el primer grito libertario de América Latina fue el 25 de mayo de 1809 en Charcas, hoy Sucre.
Asimismo, varias autoridades de la Capital lamentaron el desconocimiento de los funcionarios del Ministerio de Culturas y Turismo, y anunciaron que harían llegar notas de protesta al respecto. Incluso, el concejal Omar Montalvo logró que el Concejo Municipal se reuniera de emergencia esta tarde para determinar las acciones a tomar sobre el tema.
CORREO DEL SUR se contactó con el Jefe de la Unidad de Comunicación de dicho Ministerio, Iván Ayaviri, quien negó que hayan encargado la difusión de dicho material, que además lo refrendó con un comunicado vía redes sociales. El periodista José Luis Perales, que habría sido Jefe de la Unidad de Producción Audiovisual, se disculpó por haber compartido los audios para su difusión y refiere que “no revisó dicho material” que aparentemente habría sido elaborado en otras gestiones.
“Estimados colegas, el Ministerio de Culturas y Turismo a través de su Unidad de Comunicación, pone a su disposición 6 cápsulas breves en formato mp3, acerca de la histórica Revolución 16 de Julio de 1809, agradecemos su difusión”, escribió Perales esta mañana en grupo de WhatsApp.
El año pasado, el Ministerio de Trabajo publicó un comunicado sobre el feriado del 16 de julio en La Paz, donde señaló que se celebraba el “primer grito libertario de América Latina”. Frente a varios reclamos, dicho documento tuvo que ser modificado.