Rescatan a más de 40 animales silvestres cautivos
Un quirquincho, un puma, una ardilla y un venado son algunos de los liberados
En los primeros seis meses del año, más de 40 animales silvestres fueron rescatados de la tenencia de humanos en Chuquisaca. El último caso tiene que ver con seis aves que ayer fueron trasladadas a un centro de custodia de Tarija donde se espera tengan una mejor vida. Autoridades de la Gobernación piden denunciar a quienes tengan este tipo de animales en cautiverio.
Pese a que la tenencia y venta de animales rústicos o en peligro de extinción está prohibida y tiene pena de cárcel de al menos dos años, muchas personas continúan infringiendo la normativa.
El responsable de Biodiversidad de la Gobernación de Chuquisaca, Marco Choque, informó que en lo que va del año se rescató al menos 43 animales que se encontraban en cautiverio en domicilios particulares.
Ayer seis aves fueron llevadas al Bioparque de Tarija, a un aviario de tres hectáreas.
Choque detalló que ya se rescataron 26 aves entre parabas y loros, sin contar con las de ayer, así como un quirquincho, seis cóndores envenenados, un venado, un mono, una ardilla y un puma, que en febrero fue encontrado en una camioneta que llegaba a Sucre de Betanzos. Cuando un animal es rescatado, dijo Choque, es llevado a los centros de custodia de Santa Cruz, Tarija o Cochabamba, según su tipo de hábitat.
El director Departamental de Seguridad Ciudadana, teniente coronel Omar Agrada, por su parte, lamentó que las aves recientemente rescatadas hayan estado encerradas en pequeñas jaulas en domicilios o vagando con el riesgo caer víctimas de felinos. Por otro lado, remarcó que estos animales no siempre reciben la alimentación adecuada, afectando a su salud y en muchos casos fallecen.
Los operativos continuarán con la intervención del Ministerio Público, señaló Agrada al pedir a la población alertar sobre quienes estuvieran incumpliendo las normas.
Las denuncias de cautiverio se reciben llamando al 110, de la Policía y en la Dirección de Medio Ambiente de la Gobernación.