La escasez de agua podría afectar a 10% de los capitalinos

Las zonas que reciben agua del canal Cajamarca son las más vulnerables

ALCALDÍA. Presentación del plan de contingencias de aprovisionamiento de agua potable. ALCALDÍA. Presentación del plan de contingencias de aprovisionamiento de agua potable.

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 26/07/2018 07:15

Un 10% de la población capitalina, que vive sobre todo en las zonas altas, se podría ver comprometida en la época de escasez de agua. La Alcaldía y ELAPAS toman previsiones para que aquello no suceda.

La Dirección Integral Municipal de Gestión de Riesgos, dependiente de la Secretaría de Infraestructura Pública, en una conferencia de prensa, presentó ayer el plan de contingencias de aprovisionamiento de agua potable por déficit hídrico, como una medida preventiva y estratégica ante una posible escasez de agua.

"La Unidad de Gestión de Riesgos viene trabajando desde hace dos años en lo que es la sequía que afecta año tras año principalmente a las zonas periurbanas", indicó el director de Riesgos, Zenón Yupari.

El objetivo es garantizar la dotación de agua potable a la población de Sucre y dar respuestas inmediatas ante posibles contingencias.

La autoridad detalló que uno de los componentes del plan es la disposición de 11 cisternas, siete de 20.000 litros y cuatro de 10.000 litros de capacidad, además de aljibes, tanques de almacenamiento de 5.000 litros, generadores que se están implementando en perforación de pozos junto con la Gobernación.

"Este plan de contingencias tiene un costo de Bs 1.711.000 para esta gestión 2018 que se nos avecina en agosto, septiembre y noviembre", añadió.

El plan de contingencias ya fue presentado ante las instancias nacionales de regulación y también será puesto en consideración del Comité de Operaciones Municipales de Emergencias y el Concejo Municipal.

Por su lado, el gerente General interino de ELAPAS, Enzo Pórcel, recordó que el 90% de la ciudad se provee del canal de Ravelo y con el proyecto Fisculco no se debería tener problemas. El 10% de la población que está sobre todo en las zonas altas sí los tendrá; éste se beneficia de las aguas de Cajamarca, que suelen disminuir y producirán un racionamiento, aunque no de momento.

"Cajamarca evidentemente está bajando gradualmente su caudal, pero estamos dentro de mínimos permisibles, entonces no tenemos todavía alguna dificultad", sostuvo.

 

Etiquetas:
  • escasez
  • agua
  • capitalinos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor