Colapso de embovedado causa zozobra en vecinos

Quirpinchaca es una de las zonas con mayores problemas de contaminación

CONSTRUCCIÓN. Las aguas residuales quedaron estancadas por los escombros desechados sobre el embovedado sanitario. CONSTRUCCIÓN. Las aguas residuales quedaron estancadas por los escombros desechados sobre el embovedado sanitario.

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 28/07/2018 06:21

La acumulación de aguas servidas en la quebrada de “Asna huaico” (hediondo basural en quechua) pone en riesgo a las familias de la zona por el posible retorno de los desechos a sus domicilios, luego de que el embovedado sanitario colapsara por exceso de escombros en el lugar. Autoridades ven conveniente la reconstrucción de la obra.

Los barrios bajos de Quirpinchaca atraviesan constantemente problemas por la contaminación ambiental; hace cinco días, el embovedado ubicado en la quebrada de “Asna huaico” del barrio Huerta Urriolagoitia colapsó y obstruyó el curso de las aguas servidas.

“Ha habido un colapso de un embovedado de unos 20 metros lineales que ha caído totalmente y están comprometidos unos 30 metros aguas arriba por las fisuras y grietas que presenta. A causa del mal manejo del relleno que han estado ocasionando los mismos vecinos, la tierra se ha estado llevando de un costado y no se ha estado haciendo la distribución equitativa en ambos lados”, informó ayer el director interino de Riegos, Zenón Yupari.

Apuntó que la acumulación de aguas residuales llegó hasta los dos metros y medio de altura, situación que de no ser controlada, podría desencadenar en el retorno de los desechos hacia los domicilios del barrio. Yupari indicó que Riesgos ejecuta trabajos de emergencia para que el agua siga su curso; sin embargo, alertó que es necesario demoler la obra porque volverá a colapsar en cualquier momento, ya que se evidenció que pese a lo ocurrido, hay volquetas que continúan dejando escombros.

Según informó Riesgos, la Subalcaldía del Distrito 3 deberá elaborar un nuevo proyecto para gestionar recursos.

“Se está tratando de hacer una evaluación a los embovedados que en algunos casos está socavando las soleras, a causa de ello ya no hay por dónde corra el agua y están empezando a socavar por debajo del embovedado”, añadió el Director, al recordar situaciones similares en las calles Camargo y en la zona del colegio Von Humboldt.

El barrio Huerta Urriolagoitia reclamó en 2017 que la construcción del embovedado sanitario no fue constante. El pedido para su ejecución empezó en 2014, debido a la constante contaminación ambiental a la que están expuestos.

 

Etiquetas:
  • colapso
  • embovedado
  • zozobra
  • vecinos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor