Actos por el 6 de Agosto comienzan este sábado
Titular de la Asamblea pide recobrar civismo antes de reclamar retorno de actos
Este sábado, por la mañana, se llevará adelante el desfile escolar, y al día siguiente la sesión de honor de la Asamblea Legislativa Departamental por el Día de la Patria. La Gobernación aún no presentó el cronograma de festejos del 6 de Agosto.
El director Departamental de Educación (DDE), Humberto Tancara, informó que el homenaje comenzará a las 8:00 y tendrá un mayor recorrido.
"Vamos a partir de la plazuela Venezuela (frente al ex hotel Municipal), intersección avenida del Maestro y Hernando Siles y vamos hacia la plaza 25 de Mayo", expresó.
El mismo sábado por la tarde habrá una demostración de bandas de música de los colegios en la plazuela Aniceto Arce, en coordinación con la Gobernación de Chuquisaca.
Por la noche, se procederá con el desfile de los establecimientos nocturnos, centros de educación alternativa e institutos.
CONDECORACIONES
Por otro lado, ayer, la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) aprobó la condecoración de seis personalidades e instituciones por el 6 de Agosto.
Recibirán distinciones la Facultad de Ciencias Agrarias de San Francisco Xavier de Chuquisaca, Colegio 23 de Marzo, Colegio Santa María Eufrasia, Grupo de Apoyo Civil a la Policía (GACIP), el taekwondista Isaac Reyes Villa, el Núcleo Educación San Lucas Yapusiri.
Este viernes se realizará una sesión extraordinaria en la que se considerará la inclusión de más distinciones, entre los que será tomado en cuenta el destacado raquetbolista Conrado Moscoso.
La solemne sesión de honor y distinción por los 193 años de la Independencia de Bolivia se realizará el domingo 5 de agosto desde las 16:00 en la Casa de la Libertad.
El presidente de la ALD, José Ortíz, dijo que no participará de los actos centrales que se realizarán este año en Potosí porque considera que se debe "recobrar" el fervor cívico en Sucre, donde nació la Patria.
“Ese día debemos olvidarnos de los colores políticos, de nuestras rabias y recobrar el fervor cívico de Chuquisaca. Cuando eso exista vamos a tener el valor moral para reclamarles a las autoridades nacionales del por qué no han venido aquí, pero si nosotros mismos generamos espanto a partir de estas fechas cívicas, por supuesto le estamos dando opción a que en otros departamentos se desarrollen estas fechas que son tan importantes”, dijo.
Sucre, donde nació la Patria, dejó de ser el epicentro de los actos principales del 6 de Agosto por decisión del Gobierno de turno, que desde hace años lleva los festejos centrales a otros departamentos.