Sucre registra nevada después de medio siglo

El fenómeno climático generó el cierre de vías en algunos municipios, por lo menos hasta el martes

Senamhi: Se vio nieve en Sucre después de más de medio siglo

Senamhi: Se vio nieve en Sucre después de más de medio siglo

INOLVIDABLE. La nevada llegó a los alrededores de Sucre como efecto del viento.

INOLVIDABLE. La nevada llegó a los alrededores de Sucre como efecto del viento.

CREATIVIDAD. Varias personas salieron de Sucre para jugar con nieve.

CREATIVIDAD. Varias personas salieron de Sucre para jugar con nieve.

SORPRENDE. Nieve en los alrededores de Sucre y en Tarabuco.

SORPRENDE. Nieve en los alrededores de Sucre y en Tarabuco.

SORPRENDE. Nieve en los alrededores de Sucre y en Tarabuco.

SORPRENDE. Nieve en los alrededores de Sucre y en Tarabuco.

INGENIO. La nieve llegó a la ciudad y los padres armaron muñecos para alegrar a los niños.

INGENIO. La nieve llegó a la ciudad y los padres armaron muñecos para alegrar a los niños.


    Luis Alberto Guevara López
    Local / 06/08/2018 05:19

    Una nevada en los alrededores de Sucre y en los municipios de Yamparáez, Tarabuco, Icla, Tarvita, Azurduy y San Lucas, y un récord de lluvia para agosto, son los efectos que dejó el ingreso de un frente frío en el Departamento, según un reporte preliminar del SENAMHI, entidad que no tiene un registro de caída de nieve desde hace medio siglo. El temporal provocó el cierre de algunas carreteras, mientras que varias familias viajaron algunos kilómetros para encontrar nieve, armar muñecos, jugar y tomarse fotos.

    A partir de hoy, lunes, las temperaturas tenderán a mejorar y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) pronosticó que las mínimas hasta el jueves oscilarán entre los 1 y 6 grados centígrados y las máximas entre 14 y 22°, según el director Departamental de esa institución, Franz Delgadillo.

    Recordó que el SENAMHI emitió una alerta meteorológica por el ingreso de un frente frío en todo el país con nevadas en las zonas altiplánicas de La Paz, Oruro y Potosí y descensos bruscos de temperatura en todo el territorio nacional acompañado de probable lluvia.

    Lo anunciado ocurrió, pero sorprendió la presencia de nieve en los alrededores de Sucre y en los municipios de Yamparáez, Tarabuco, Icla, Tarvita, Azurduy y San Lucas.

    Delgadillo explicó que la inusual nevada en estos municipios se debió a la acción del viento. En Sucre se tiene referencia que un fenómeno natural como el que se vivió la noche del sábado, se presentó hace más de 50 años pero en menor cantidad. Preliminarmente, el sábado se señaló que no se había visto nieve en al menos 30 años, pero la data fue corregida ayer.

    La nevada también estuvo acompañada por otro fenómeno climatológico para esta temporada en Sucre: lluvia persistente. El reporte dice que en la Capital llovió entre las 8:00 del sábado y las 5:30 de ayer, domingo. Durante ese tiempo la lluvia acumulada fue de 31 litros por metro cuadrado.

    Los datos dan referencia que los 31 litros por metro cuadrado batieron dos récords: mayor precipitación pluvial en un solo aguacero y mayor acumulación sólo en el mes de agosto en los últimos 30 años.

    Por otra parte, reportes de la Empresa Local de Agua Potable y Alcantarillado de Sucre (ELAPAS), dieron cuenta de que las lluvias también se registraron por la cuenca del río Ravelo provocando la crecida del caudal de agua de donde se transporta el líquido elemento para la ciudad. Ahora el canal está al máximo de su capacidad.

    TEMPERATURAS

    Tras la nevada que se registró el sábado, ayer, domingo, el termómetro marcó la temperatura más de baja de agosto: 2 grados, algo inusual para esta temporada de invierno aunque continúa la época de invierno. La temperatura máxima fue de 15,2 grados.

    El frío se seguirá sintiendo en los siguientes días con una tendencia a mejorar. Para hoy, lunes, se espera una temperatura mínima de 1 grado y la máxima de 13. El martes la mínima será de 4 y la máxima 19. El miércoles, la mínima 5 y la máxima 22. El jueves la temperatura mínima bajaría a 4 y la máxima a 19.

    CIERRE DE CAMINOS

    El director del Servicio Departamental de Caminos (SEDCAM) Chuquisaca, Grover Urquizu, informó que a raíz de las nevadas que cayeron en algunas provincias de Chuquisaca, la Dirección Departamental de Transporte instruyó el cierre de caminos intermunicipales.

    Está restringida la circulación de motorizados en la vía Icla–Tarvita, en todo el sector de la cordillera de Sombreros “por lo menos hasta el martes”. La autoridad explicó que el SEDCAM tiene un campamento en la mitad de ese tramo y no pudo movilizar su equipo pesado por las condiciones del clima.

    Urquizu también detalló que el camino que une a las comunidades de Punilla–cruce Chataquila–Potolo está cerrado “hasta que mejore el tiempo”.

    Familias y amigos se divierten con nieve

    Algunas familias y grupos de amigos de Sucre no quisieron perderse la oportunidad de tener contacto con la nieve por primera vez y salieron de la ciudad en sus motorizados en busca del fenómeno natural.

    Muchos dirigieron sus pasos al trayecto Punilla–Chataquila. Allí aún encontraron nieve en algunos sectores y armaron muñecos, se tomaron fotografías y jugaron a lanzarse con bolas de nieve.

    Otros trasladaron parte de esa diversión a la ciudad transportando nieve para armar muñecos en la vía pública, que de hecho concitó la atención de niños, jóvenes y adultos.

    Etiquetas:
  • Sucre
  • nevada
  • medio siglo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor