Experto ve "muy remota" expectativa por Miraflores

El ingeniero geólogo Mario Rollano pide mesura con el manejo de los datos

ÁREA. Miraflores es un bloque exploratorio que se encuentra casi íntegramente en el departamento de Chuquisaca. ÁREA. Miraflores es un bloque exploratorio que se encuentra casi íntegramente en el departamento de Chuquisaca.

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 10/08/2018 06:12

La estimación de 400 Trillones de Pies Cúbicos (TCF's, por sus siglas en inglés) de gas en el área de Miraflores, en Chuquisaca, revelada a comienzos de mes por la empresa canadiense CanCambria Energy Corp, fue calificada como una apreciación "muy remota" por el experto geólogo que trabajó 40 años en Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Mario Rollano .

El 1 de agosto, CanCambria y YPFB Chaco suscribieron el documento “Convenio de Estudio para la Evaluación del Potencial Hidrocarburífero del Área Reservada a favor de YPFB, Miraflores”. El contrato de exploración sería firmado dentro de dos meses.

“Basados en nuestros estudios preliminares de reportes, registros y de análisis de laboratorio de núcleos, estimamos –in situ– alrededor de 400 TCF de gas natural solamente del área Miraflores, y que probablemente en toda la región del Chaco sean aún más. (...)", dijo entonces el CEO de CanCambria, Christopher Cornelius. También se estima, por estudios preliminares, que Miraflores tendría 20 Millones de barriles (MMbbl) de petróleo.

Rollano expresó que antes de realizar alguna perforación de un pozo "es fantasía" hacer pronósticos.

"Cualquier apreciación o datos que se den de reservas sólo son apreciaciones, estimaciones muy remotas entretanto no se realice el estudio", sostuvo el experto.

Rollano cree que la empresa que reveló el potencial estimado de 400 TCF's en Miraflores utiliza datos "muy a la ligera", "muy optimistas y exageradamente altos". "Pero cualquiera que sea (esta expectativa) el volumen que estén esperando hallar es sólo una esperanza, por lo pronto", subrayó.

La empresa canadiense CanCambria que realizará el estudio espera realizar la perforación de un pozo exploratorio "en los próximos meses", para comprobar el potencial de las formaciones Iquiri, Huamampampa, Icla y Santa Rosa, en los 350 metros de espesor determinados por la empresa Texaco mediante la perforación de dos pozos en los años 90.

De esta manera, podría confirmar la distribución del extenso sistema de gas en la región de Miraflores y áreas adyacentes del sur de la llanura de Chaco, tal como sucede en muchos de los principales campos productores de gas del país.

Los 400 TCF's que se estima en Miraflores parece una cifra exorbitante, considerando que Bolivia actualmente tiene 10 TCF's de reservas certificadas.

Respecto a la millonaria inversión comprometida por el Gobierno para desarrollar la actividad hidrocarburífera en Chuquisaca, Rollano afirmó que está "muy bien", pero aclaró que al ser sólo para estudios, los resultados pueden ser positivos o negativos.

"No sabemos (...) porque la perforación exploratoria es muy aleatoria, son trabajos de estudios para exploración y no se puede hablar ya de desarrollo, hacer números, es un ejercicio muy precipitado", refirió al aclarar que no desmerece este tipo de trabajos porque son muy necesarios.

Dijo que actualmente, la probabilidad de éxito exploratorio en el país es de un 10%, es decir, de cada diez pozos perforados, uno puede salir positivo en un nuevo campo.

"Esas cosas se tienen que tener presentes, no como ahora, ya están firmando convenios de un área y ya hablamos de producción, de reservas y hasta de qué vamos a hacer con esa planta. Eso no me parece bien, yo recomendaría ser cautos y realistas", reflexionó.

SUGIEREN PEDIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE INCAHUASI

Por otro lado, Rollano indicó que en el caso del campo gasífero Incahuasi, en disputa con Santa Cruz, Chuquisaca debe pedir informaciones geológicas finales de los pozos perforados en esta área, el plano estructural para ver hasta dónde es su verdadera magnitud.

"Lo que se diera no son datos definitivos tampoco, son datos ajustados a los pozos que existen que con pozos futuros (el reservorio) podría ser más grande o más pequeño. Para estas cosas hay que hacer seguimiento y pedir informes", sugirió.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • Tarija
  • Miraflores
  • expectativa
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor