Preocupa la obesidad en escolares; buscan regular los quioscos

Varias empresas presentaron sus ofertas para proveer el desayuno escolar de 2019

NIÑOS. Los menores de edad son los más afectados por el tipo de alimentos que consumen. NIÑOS. Los menores de edad son los más afectados por el tipo de alimentos que consumen.

Mariana Calizaya Vargas
Local / 15/08/2018 06:07

Por lo menos el 30% de los estudiantes de unidades educativas de Sucre tiene problemas de obesidad, según la Secretaría Municipal de Educación, Salud y Deportes que cuestiona la venta de productos no saludables en los quioscos. Para contrarrestar aquello, se buscará una adecuada selección del desayuno escolar de 2019. Varias empresas presentaron sus ofertas.

Aparentemente, el problema de la desnutrición ya no es un tema para preocuparse, ya que, al contrario, la obesidad se interpuso en la población estudiantil de Sucre.

“Ya lo habíamos visto desde el año pasado, grandes problemas con la obesidad y obesidad mórbida, al menos el 30% de los estudiantes en Sucre tiene sobrepeso, por lo tanto ya no es un desayuno escolar pensado en una desnutrición, ahora habría que pensar en una mala nutrición”, sostuvo ayer el secretario de Educación, Salud y Deportes de la Alcaldía, Alexis Montellano.

Los datos llevan a cuestionar que los quioscos en escuelas y colegios serían los proveedores de alimentos insanos, lo que lleva a remarcar la necesidad de generar una normativa para estos puestos de venta.

“No puede ser que nosotros hagamos un esfuerzo estupendo en generar un desayuno escolar bueno, pero los quioscos no sean saludables”, señaló.

A propósito, Montellanos indicó que las empresas locales y nacionales interesadas en ser proveedoras de la alimentación escolar complementaria de 2019 ya presentaron las fichas de los productos que ofertan.

Lo que resta es organizar la feria degustativa, prevista para septiembre, considerada un “examen difícil” que calificarán los alumnos, a partir de ello se identificarán los posibles productos que serán parte de la dieta del próximo año para garantizarla desde el primer día.

El techo presupuestario de Bs 32 millones será suficiente, dijo el Secretario, dado que este año se tuvo un remanente para responder con el compromiso durante los 200 días de clases que como novedad destacó la entrega del desayuno caliente.

Etiquetas:
  • obesidad
  • escolares
  • quioscos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor